Presupuestos del ayuntamiento de madrid

Capital de España

La Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid contará con un presupuesto total para el ejercicio 2019 de 617.933.419 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% respecto al anterior. La Consejería de Presidencia integra la Agencia Madrileña de Seguridad y Emergencias112, las direcciones generales de Administración Local, Función Pública y Asuntos Europeos o el Comisionado para la Dinamización de los Municipios Rurales, entre otras áreas de gestión.

Entre algunas de las actuaciones más destacadas de la Consejería de Presidencia en 2019, sobresalen las que tienen una marcada vocación municipalista, como el proyecto BESCAM de Seguridad o el Programa de Inversión Regional (PIR) 2016-2019.

Así lo ha manifestado el vicepresidente del Gobierno regional, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo, Pedro Rollán, durante la comparecencia de Presupuestos que ha tenido lugar hoy en la Cámara autonómica. Rollán ha subrayado que “esta Consejería será, con 407 millones de euros, la segunda que más invierte en el Gobierno regional, sólo superada por la Consejería de Transportes”.

El alcalde Adams y el portavoz Adams llegan a un apretón de manos temprano

En abril, el Financial Times informó de que el actual escándalo de corrupción del partido gobernante en España se había “cobrado una nueva cabellera política”, con la dimisión de un veterano del Partido Popular tras las acusaciones de malversación de fondos públicos en una empresa de aguas de la Comunidad de Madrid. No era la primera vez que se malversaban fondos presupuestarios, pero puso de manifiesto la necesidad de transparencia fiscal en todos los niveles de gobierno, e hizo que la nueva plataforma de presupuestos participativos de la ciudad de Madrid fuera aún más vital para el compromiso de los ciudadanos.

  Plusvalia municipal ayuntamiento de madrid

De hecho, el sistema político español ha evolucionado a través de una serie de escándalos de corrupción en las últimas décadas. A raíz de una oleada de protestas contra la austeridad encabezadas por jóvenes en 2013 y 2014, un grupo de jóvenes activistas cívicos creó el programa Decide Madrid, una plataforma en línea que permite a los ciudadanos proponer y votar decisiones políticas. Descrito por sus fundadores como “el mayor paso de la democracia en España en décadas”, los primeros resultados muestran avances en cuanto a la participación de los votantes y los ciudadanos, así como su impacto en la elaboración de políticas.

El alcalde de Blasio presenta el presupuesto ejecutivo para el año fiscal 2015

La Comunidad de Madrid creó por ley el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) en 1985, apenas dos años después de la creación de la propia Comunidad de Madrid.

  Bombero especialista ayuntamiento de madrid

El CRTM es la autoridad de transporte público de la Comunidad de Madrid, dependiendo funcionalmente del Gobierno Regional, y sus responsabilidades abarcan la prestación de servicios de transporte público a los habitantes de toda la Comunidad de Madrid y municipios asociados.

El Consejo de Administración del CRTM está formado por 20 miembros procedentes de diversas entidades públicas y privadas, entre las que se encuentran representantes de la Comunidad de Madrid (7 miembros), de los municipios asociados (6 en total, 3 del Ayuntamiento de Madrid), del Gobierno de España (2 miembros), de los operadores de transporte privado (2 miembros), de los sindicatos (2 miembros) y de las asociaciones de usuarios y consumidores (1 miembro).

El presupuesto del CRTM ascendió a 2.412 millones de euros en 2019, incluyendo la venta de billetes integrados. Estos fondos se utilizan para pagar los costes de funcionamiento de los operadores de transporte público y del propio CRTM. No se incluyen las inversiones en nuevas infraestructuras y material rodante.

Madrid

El Ayuntamiento está compuesto por tres órganos; el Alcalde que dirige el Ayuntamiento y el poder ejecutivo del mismo, la Junta de Gobierno que es el principal órgano del poder ejecutivo compuesto por el Alcalde y los concejales nombrados por él y el Pleno, una asamblea elegida democráticamente que representa al pueblo de Madrid. El actual alcalde de Madrid es José Luis Martínez-Almeida desde junio de 2019.

  Mis expedientes ayuntamiento de madrid

La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid es el órgano ejecutivo del Ayuntamiento, formado por el Alcalde y un grupo de concejales nombrados por éste. La actual Junta está compuesta por diez miembros, que son:[1]

El gobierno local de la Ciudad utiliza un sistema descentralizado pero dirigido en última instancia por el ayuntamiento. El Pleno es el órgano con autoridad para dividir la Ciudad en distritos y el Alcalde tiene la autoridad para nombrar a los “Concejales-Presidentes” que presiden esos distritos. Un Concejal-Presidente debe ser un concejal electo. Los cargos actuales son:[1]

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad