Apodo de Madrid
El Alcalde de Madrid preside el Ayuntamiento de Madrid, órgano de gobierno de la capital de España. El alcalde tiene la función de impulsar las políticas locales, dirige la acción de los demás órganos ejecutivos, dirige la Administración Ejecutiva Local y rinde cuentas al Pleno de su gestión política[2].
Como jefe de gobierno, el alcalde dirige la Junta de Gobierno y nombra a sus miembros. El alcalde también tiene encomendada la presidencia de las sesiones del Pleno, aunque esta responsabilidad puede ser delegada en otro concejal.
Inicialmente los alcaldes de Madrid tenían el cargo de “Corregidor” cuando fue instituido por primera vez en el Reino de Castilla por Enrique III en 1393 y posteriormente formalizado por los Reyes Católicos -Ferdinando II e Isabel I- en 1480. [3] El alcalde de Madrid dependía directamente del presidente del Consejo del Reino de Castilla y tenía jurisdicción sobre todo el distrito de Madrid, que incluía no sólo la ciudad sino también 36 pueblos vecinos,[4] En 1746 Fernando VI de España suprimió el cargo, nombrando en su lugar a un gobernador político y militar, pero al año siguiente revirtió esta reforma.
Numero del ayuntamiento de madrid 2021
Madrid es la capital y la mayor ciudad de España. La población de la ciudad es de unos 3,3 millones de habitantes y se calcula que la población total del área metropolitana de Madrid es de unos 6,5 millones. Es la tercera ciudad más grande de la Unión Europea, después de Londres y Berlín, y su área metropolitana es la tercera más grande de la Unión Europea después de Londres y París.
La ciudad se extiende por un total de 604,3 km2. La ciudad está situada a orillas del río Manzanares, en el centro del país y de la Comunidad de Madrid (que comprende la ciudad de Madrid, su conurbación y los barrios y pueblos más extensos); esta comunidad limita con las comunidades autónomas de Castilla y León y Castilla-La Mancha.
Madrid es la 17ª ciudad más habitable del mundo según la revista Monocle, en su índice de 2014. Madrid alberga las sedes de la Organización Mundial del Turismo (OMT), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la SEGIB, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y del Consejo de Supervisión del Interés Público (PIOB). También acoge a importantes instituciones internacionales reguladoras del español: la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, sede de la Real Academia Española (RAE), el Instituto Cervantes y la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).
Ver más
El sitio web del Ayuntamiento está diseñado de manera que ofrece mucha información diferente, toda ella disponible en la página de inicio con enlaces a todas las subcategorías disponibles. Hay una pestaña de formularios rápidos para el pago de los impuestos sobre los vehículos en el enlace de otros formularios que puede necesitar para vivir en la ciudad de Madrid. Por el centro de la página también hay una sección de noticias que le puede mantener al día sobre los acontecimientos actuales dentro de la ciudad y en el Ayuntamiento de Madrid. En la parte derecha hay enlaces rápidos a los servicios públicos que incluyen el transporte público, la calidad del aire, los problemas de tráfico y la congestión, e incluso la agenda del Ayuntamiento. Si eres residente local y pagas impuestos también hay un portal de impuestos para facilitar el pago o la búsqueda de tasas. En el lado izquierdo está la comunicación oficial de los concejales del Ayuntamiento, incluyendo el boletín oficial de la ciudad, el Pleno, e información disponible sobre la transparencia del gobierno local. Lo mejor de todo para la mayoría de los ciudadanos son los temas que se tratan en el lado izquierdo, que tratan desde la salud y la seguridad, hasta el empleo, pasando por la vida en la ciudad, la cultura y el ocio, e incluso el deporte, la educación y la economía.
Numero del ayuntamiento de madrid 2022
El Ayuntamiento está compuesto por tres órganos; el Alcalde que dirige el Ayuntamiento y el poder ejecutivo del mismo, la Junta de Gobierno que es el principal órgano del poder ejecutivo compuesto por el Alcalde y los concejales nombrados por él y el Pleno, una asamblea elegida democráticamente que representa al pueblo de Madrid. El actual alcalde de Madrid es José Luis Martínez-Almeida desde junio de 2019.
La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid es el órgano ejecutivo del Ayuntamiento, formado por el Alcalde y un grupo de concejales nombrados por éste. La actual Junta está compuesta por diez miembros, que son:[1]
El gobierno local de la Ciudad utiliza un sistema descentralizado pero dirigido en última instancia por el ayuntamiento. El Pleno es el órgano con autoridad para dividir la Ciudad en distritos y el Alcalde tiene la autoridad para nombrar a los “Concejales-Presidentes” que presiden esos distritos. Un Concejal-Presidente debe ser un concejal electo. Los cargos actuales son:[1]