Informaciã³n del ayuntamiento de madrid

Gobierno de Madrid

Ya hemos hablado de la importancia de la transparencia como elemento fundamental del Gobierno Abierto. También hemos mencionado la necesidad de que las entidades públicas abran su información en formatos reutilizables. En este post, repasaremos los portales de datos del Ayuntamiento de Madrid y mostraremos ejemplos de visualización y reutilización de los datos disponibles en ellos.

En 2015 Madrid se convirtió en la primera ciudad europea en firmar la Carta Internacional de Datos Abiertos, una carta con la que los gobiernos se comprometen a cumplir seis principios: que los datos sean Abiertos por defecto; Oportunos y Completos; Accesibles y Utilizables; Comparables e Interoperables; Para la Mejora de la Gobernanza y la Participación Ciudadana; Para el Desarrollo Inclusivo y la Innovación.

Este portal cuenta actualmente con 491 conjuntos de datos, 21 de los cuales se actualizan en tiempo real. Sus datos están clasificados por sectores y se presentan hasta en 18 formatos, entre ellos API, CSV o XML. Supongamos que un ciudadano no encuentra la información que necesita. En ese caso, puede solicitarla en el mismo portal. Las solicitudes se evalúan y se da una respuesta pública sobre la decisión y los argumentos relativos a la apertura total, parcial o inviable del conjunto solicitado.

Alcalde de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid nos ha adjudicado el contrato para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).

  Auxiliar administrativo ayuntamiento de madrid 2021

El Ayuntamiento de Madrid nos ha adjudicado el contrato para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).

El acuerdo establece como objetivos la verificación del grado de adecuación del Ayuntamiento a las medidas y controles especificados en el RGPD y la LOPDGDD así como en su normativa de desarrollo, identificando sus carencias y proponiendo las medidas correctoras o complementarias necesarias, según los protocolos de la Agencia Española de Protección de Datos. Al mismo tiempo, el contrato obliga a verificar si los tratamientos inscritos en el Registro de Actividades del Ayuntamiento de Madrid se ajustan a lo dispuesto en el RGPD y en la LOPDGDD, además de establecer la metodología necesaria para la aplicación de ambas normativas y para la realización de los análisis de riesgo y las evaluaciones de impacto sobre la protección de datos. Siguiendo las directrices, y como paso previo al inicio del proyecto, se realizó un análisis previo de todos los tratamientos de datos realizados por el municipio, y se estableció una metodología para la implantación de técnicas de análisis de riesgo y evaluaciones de impacto, a través de los pilotos previstos en el RGPD, el Esquema Nacional de Seguridad y otras recomendaciones de la Agencia Española de Protección de Datos.El proyecto, que se ha realizado en 12 semanas, se dividió en dos fases de 30 días. Y ha sido realizado por un director técnico, dos expertos en protección de datos y un experto en tecnología aplicada a la protección de datos.

  Plusvalia municipal ayuntamiento de madrid

Elecciones a la alcaldía de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid es el máximo órgano administrativo y de gobierno de Madrid, la capital y ciudad más grande de España. El Ayuntamiento se compone de tres órganos: el Alcalde, que dirige el Ayuntamiento y el poder ejecutivo del mismo, la Junta de Gobierno, que es el principal órgano del poder ejecutivo, compuesto por el Alcalde y los concejales nombrados por él, y el Pleno, una asamblea elegida democráticamente que representa al pueblo de Madrid. El actual alcalde de Madrid es José Luis Martínez-Almeida desde junio de 2019.

Alcaldía de madrid

El antiguo Patio de Correos y Telégrafos, en la segunda planta, sigue siendo el alma emblemática y funcional del palacio y mantiene su función original de comunicación. Hoy, además de actividades culturales, cuenta con un punto de información cultural sobre la ciudad y una cafetería. La antigua capilla del Palacio de Telecomunicaciones es un espacio único que acoge diferentes actividades como reuniones, conferencias y ciclos de poesía. Las distintas zonas de exposición se reparten entre las plantas primera, tercera, cuarta y quinta, ocupando más de 8.000 m2.

En un nivel subterráneo que no existía en el antiguo edificio, se construyó un Auditorio bajo la Galería de Cristal. Con capacidad para 262 personas, es totalmente accesible y puede albergar todo tipo de actividades, desde conferencias y presentaciones hasta conciertos.

  Oposiciones ayuntamiento de madrid 2022

También en la sexta planta se encuentra la Terraza Cibeles, un estupendo bar en la azotea donde podrá relajarse tomando una copa antes de la cena o un tentempié a media tarde mientras disfruta de las maravillosas vistas de la Plaza de Cibeles y del horizonte de Madrid.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad