Edificio del ayuntamiento de madrid

Palacio de cibeles entrada gratuita

Luis Cueto, Coordinador General del Ayuntamiento de Madrid, afirma que el proyecto supone “la puesta en marcha de una colaboración público-privada muy emotiva. Las cubiertas verdes ayudan a combatir el efecto isla de calor y el cambio climático y promueven el uso eficiente del agua”. Diario de Madrid ha publicado el siguiente y extenso reportaje sobre el proyecto titulado “Cubierta verde, un proyecto solidario que apuesta por la integración social y el medio ambiente.”

La Cubierta Verde del Centro Cibeles, de 130 metros cuadrados, con más de 4.000 plantas de diversas especies, y basada en la arquitectura sostenible, está situada en una de las torres del edificio del ayuntamiento. Fue instalado por un equipo que incluye a 9 jóvenes con discapacidad de la Fundación Capacis, bajo la dirección técnica del grupo Sylvestris. Esta organización ayuda a la inclusión social y laboral de personas con discapacidad mental. Una vez instalado el jardín, uno de los jóvenes trabajadores fue contratado para encargarse de su mantenimiento.

Los tejados verdes son una oportunidad única para crear zonas verdes en el centro de las ciudades. Madrid, cuyos edificios están coronados por tejados planos (y no a dos aguas, como en otras ciudades europeas), es el lugar perfecto para los jardines en los tejados. Estos espacios verdes favorecen la biodiversidad, capturan y reducen las emisiones de CO2, ahorran energía y reducen el efecto invernadero.

  Telefono del ayuntamiento de madrid

Historia del palacio de Cibeles

Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.

¿Qué otro edificio importante puede encontrar frente al palacio de cibeles?

El Ayuntamiento de Madrid, también conocido como Centro Centro y Palacio de Cibeles, es el centro administrativo de Madrid y, como tal, no suele ser un punto de interés turístico. Sin embargo, este edificio tiene dos aspectos que los visitantes no deberían perderse. En primer lugar, el increíble interior art decó (en la foto de arriba) y, en segundo lugar, las fantásticas vistas desde el mirador de la azotea.

El nombre de Palacio de Cibeles significa Palacio de Comunicaciones y ese era el propósito original del edificio. Sin embargo, la administración de correos se ha trasladado y desde mediados de la década de 2000 el edificio es la sede del Ayuntamiento de Madrid. El exterior es impresionante y, aunque no se decida a entrar, merece la pena ver la fachada gótica blanca con sus torrecillas y torres. La entrada al edificio es gratuita.

  Cursos y talleres ayuntamiento de madrid

En el interior todo fue diseñado como una “obra de arte”, así que cuando lo visites asegúrate de mirar los detalles de las luces y los marcos de las ventanas, etc. En el interior hay un mostrador especial para comprar entradas para la azotea, conocida como Mirador. El acceso se realiza a través de un ascensor y el billete estará cronometrado. La entrada para adultos cuesta 2 euros (precios de 2017) y el mirador está abierto de martes a domingo de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 cada día. La forma en que se ha construido la torre permite vistas en todas las direcciones desde la zona de la azotea.

Entrada del Palacio de cibeles

El antiguo Patio de Correos y Telégrafos, en la segunda planta, sigue siendo el alma emblemática y funcional del palacio y mantiene su función original de comunicación. Hoy, además de actividades culturales, cuenta con un punto de información cultural sobre la ciudad y una cafetería. La antigua capilla del Palacio de Telecomunicaciones es un espacio único que acoge diferentes actividades como reuniones, conferencias y ciclos de poesía. Las distintas zonas de exposición se reparten entre las plantas primera, tercera, cuarta y quinta, ocupando más de 8000 m2.

En un nivel subterráneo que no existía en el antiguo edificio, se construyó un Auditorio bajo la Galería de Cristal. Con capacidad para 262 personas, es totalmente accesible y puede albergar todo tipo de actividades, desde conferencias y presentaciones hasta conciertos.

  Oposiciones ayuntamiento de madrid 2022

También en la sexta planta se encuentra la Terraza Cibeles, un estupendo bar en la azotea donde podrá relajarse tomando una copa antes de la cena o un tentempié a media tarde mientras disfruta de las maravillosas vistas de la Plaza de Cibeles y del horizonte de Madrid.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad