Reunión ordinaria del Consejo | Septiembre 2021
Contenidos
¿Por qué ir? Algunos cuadros son tan buenos que merece la pena coger un avión sólo para verlos una vez. El “Guernica” de Pablo Picasso es la obra estrella. Esta impresionante imagen antibélica es aún mejor cuando se ve en carne y hueso.. Atención: es increíblemente conmovedora. Sin embargo, una vez que haya rendido el debido homenaje a esta obra maestra, le recomendamos que visite la colección permanente y las exposiciones temporales de primera categoría de este antiguo hospital.
No se pierda: Ir por el ‘Guernica’ y quedarse por el ‘Guernica’, junto con las excelentes exposiciones temporales que hay durante todo el año.Leer másReservar onlinePublicidadShutterstock3. Disfruta del arte y los mercados en Matadero Madrid¿Qué es? Un moderno y animado centro cultural en un antiguo matadero.
¿Por qué ir? Matadero Madrid comenzó siendo un matadero antes de quedar vacío y abandonado durante muchos años. En 2007, sin embargo, el edificio neomudéjar se transformó en un espacio artístico multidisciplinar. No pierdas de vista su cambiante programación y disfruta de obras de teatro, cine, mercados y música en directo, todo en un mismo lugar.
FOOD WAVE 17 DE SEPTIEMBRE DE 201 MADRID (Acción en la calle)
El Ayuntamiento de Madrid volverá a aplicar los autobuses gratuitos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) a la vuelta del verano, esta vez durante las 24 horas del 1 de septiembre y los días 7 y 8 de septiembre, estos días en los que se reinicia la actividad escolar, para fomentar el uso del transporte público.
“Tal y como nos comprometimos el año pasado, a lo largo de este año habrá diferentes momentos de gratuidad del transporte público, concretamente de los autobuses de la EMT, el 1 de septiembre, tras la vuelta del trabajo, y el 7 y 8 de septiembre, que es cuando se inicia la actividad escolar”, ha explicado el delegado.
Los autobuses de la EMT serán gratuitos durante las 24 horas de esos días, no sólo en la hora punta (de 7:00 a 9:00 horas) de la primera quincena de septiembre. Carabante ha añadido que habrá gratuidad durante todo el año “en momentos puntuales de mayor tráfico”, como por ejemplo durante las Navidades o cuando se celebre el ‘Black Friday’ de rebajas en los comercios.
Según el delegado, “durante esos días de gratuidad” se observa que esos días hay “en torno a un 3% de aumento de la demanda”. “Por tanto, hay un 3% más de viajeros, un 3% que no suelen ser usuarios habituales y que, por tanto, conocen las ventajas del transporte público”, ha subrayado Carabante, quien ha añadido que con esta iniciativa “se pretende que estos usuarios ocasionales que cogen el autobús en el servicio gratuito se conviertan en usuarios habituales” para seguir fomentando el transporte público.
VIDEO COMPLETO: Wike y el Ministro de Deportes comisionan al Real Madrid
Varsovia[a] (en polaco: Varsovia, [varˈʂava] (escuchar)), oficialmente Capital de Varsovia,[4][b] es la capital y la mayor ciudad de Polonia. La metrópoli se encuentra a orillas del río Vístula, en el centro-este de Polonia, y su población se estima oficialmente en 1,86 millones de habitantes dentro de un área metropolitana mayor de 3,1 millones de residentes,[5] lo que convierte a Varsovia en la séptima ciudad más poblada de la Unión Europea. El área de la ciudad mide 517 km2 y comprende 18 barrios, mientras que el área metropolitana abarca 6.100 km2[6]. Varsovia es una ciudad global alfa[7], un importante centro cultural, político y económico, y la sede del gobierno del país.
Los orígenes de Varsovia se remontan a un pequeño pueblo pesquero de Masovia. La ciudad cobró importancia a finales del siglo XVI, cuando Segismundo III decidió trasladar la capital polaca y su corte real desde Cracovia. Varsovia fue la capital de facto de la Mancomunidad Polaco-Lituana hasta 1795, y posteriormente la sede del Ducado de Varsovia de Napoleón. El siglo XIX y su Revolución Industrial trajeron consigo un boom demográfico que la convirtió en una de las ciudades más grandes y densamente pobladas de Europa. Conocida entonces por su elegante arquitectura y sus bulevares, Varsovia fue bombardeada y asediada al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, en 1939[8][9][10] Gran parte de la ciudad histórica fue destruida y su variada población diezmada por el levantamiento del gueto en 1943, el levantamiento general de Varsovia en 1944 y el arrasamiento sistemático.
EU GreenWeek 2021 – Sesión 10.4 Objetivos populares
Un tercio de los hogares madrileños ha visto reducidos sus ingresos, de los cuales el 42% tiene hijos a su cargo y el 47% son monoparentales, según un reciente estudio realizado por el Ayuntamiento de Madrid.
“El virus golpeó con fuerza y por sorpresa”, explica Pepe Aniorte, delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social de Madrid, “y tuvimos que improvisar respuestas innovadoras con los recursos existentes”. El Ayuntamiento de Madrid respondió con medidas destinadas a mantener abiertos los servicios esenciales y a proporcionar ayuda a las familias más afectadas por la crisis sanitaria y económica.”
Esto incluyó el envío de comidas saludables a domicilio para los niños de las guarderías municipales, y un esfuerzo sin precedentes en ayuda alimentaria, que llegó a unas 270.000 personas. Una iniciativa emblemática fue la Tarjeta Familias, una tarjeta de prepago para la compra de alimentos, artículos de aseo y limpieza, que se recarga mensualmente por importes entre 125 y 630 euros.
Las medidas de encierro y las limitaciones de movimiento han hecho que la dinámica familiar empeore en muchos casos, y en lo que respecta a los niños, se han identificado dos tipos específicos de comportamiento. Por un lado, la adicción a la tecnología y, por otro, el aislamiento social debido a la falta de recursos digitales para conectarse con el mundo exterior, según la investigación del ayuntamiento.