[4kspain] paseo navideño por madrid
Cuando llega la Navidad, siempre buscamos el plan perfecto para pasar la mejor época del año. Pasear por las calles iluminadas, ir a los mercadillos navideños, ver belenes, ir de compras, ir a una cafetería a tomar un chocolate caliente con churros en el frío, y mucho más.
Madrid es el lugar ideal para vivir todo lo que busca en esta época del año. Siga leyendo para descubrir qué hacer en Madrid en Navidad y déjese sorprender por todo lo que le ofrece.
Uno de los aspectos más importantes que marcan el inicio de las fiestas y el espíritu navideño es el encendido de las luces. Por eso, en primer lugar, queremos responder a esta gran pregunta sobre cuándo se encenderán las luces de Navidad en Madrid.
En esta ocasión, siguiendo la tradición de todos los años, se pondrán el 25 de noviembre, correspondiente al último jueves de la semana de noviembre; y se apagarán el 6 de enero, día en el que finalizarán estas fiestas que tanta pasión y alegría despiertan.
Desfile y fuegos artificiales en Madrid, España. ¡Feliz Año Nuevo!
En los últimos años, la Navidad se ha consolidado como una de las épocas del año preferidas para viajar. Y no sólo para visitar a la familia o volver a casa desde el extranjero. Las ciudades europeas se visten de gala en diciembre con una espectacular iluminación navideña, actividades para todos y un ambiente bullicioso impulsado por las típicas compras navideñas. En España, donde las temperaturas son mucho más suaves que en otros destinos continentales, dos ciudades destacan entre el resto por sus posibilidades de ocio y la belleza de sus calles decoradas. Siga leyendo para saber por qué debería visitar Madrid y Sevilla estas Navidades.
A esto hay que sumarle las numerosas exposiciones que se exhiben actualmente en la capital, como la de Harry Potter “La Exposición”, Sorolla en su Paraíso o Zuloaga en el París de la Belle Epoque, y un sinfín de oportunidades de ocio, con musicales consagrados como El Rey León, pistas de patinaje, conciertos y eventos deportivos. Y el broche final a la Navidad, por supuesto, la Cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero.
Proyecciones de Navidad 2014 del Ayuntamiento de Melbourne
Es difícil concebir una Navidad sin el clásico portal de Belén y este año no podía ser diferente. Por eso, si estás en Madrid estos días, te animamos a visitar los belenes más grandes y emblemáticos de la ciudad.
¿Sabías que algo tan arraigado en nuestra cultura, como es el belén, tiene su origen en Nápoles (Italia)? Carlos III fue el encargado de importar esta tradición, que sigue vigente en la actualidad y gracias a la cual podemos apreciar auténticas obras de arte, entre las figuras realizadas por los artesanos.
El Belén de la Puerta del Sol sale de la Real Casa de Correos por primera vez en sus 18 años de historia, para ser expuesto en el kilómetro cero de la ciudad. Un belén de 80 metros cuadrados con más de 230 figuras, 1.500 kilos de corcho, 500 litros de agua y nada menos que 600 kilos de diferentes tipos de arena y piedras, ¡realmente impresionante! Se puede visitar hasta el 6 de enero.
El Belén del Ayuntamiento de Madrid es un belén popular realizado por el maestro José Luis Mayo Lebrija y la escenografía está diseñada por la Asociación de Belenistas de Madrid que lleva 75 años promoviendo y difundiendo esta tradición.
Madrid enciende sus luces de Navidad
DescripciónInformaciónUna de las tradiciones españolas más populares en la época navideña es la decoración de hogares, iglesias y organismos públicos o privados con belenes. Durante las fiestas, Madrid despliega todo tipo de belenes que pueden ser visitados por turistas y madrileños de forma gratuita.
El Palacio Real también exhibe su creche, un belén napolitano basado en el Principito, iniciado por Carlos III para su hijo, Carlos IV. Está compuesto por más de 200 figuras napolitanas, genovesas y españolas que datan del siglo XVIII al XXI.
El Museo de Historia de Madrid expone un exquisito belén napolitano del siglo XVIII, que representa una de las escenas más valiosas del Museo. 50 piezas forman parte de una escena oriental y reflejan el espíritu cortesano de la cultura barroca.
La sede de la Comunidad de Madrid, en plena Puerta del Sol, presenta su famoso belén, que rinde homenaje al rey Carlos III, mientras que los monasterios de la Real Fundación (La Encarnación, Las Descalzas Reales y el Real Convento de Santa Isabel) exponen sus belenes durante las fiestas.