Areas de gobierno ayuntamiento de madrid

Ayuntamiento de madrid

El Ayuntamiento está compuesto por tres órganos; el Alcalde que dirige el Ayuntamiento y el poder ejecutivo del mismo, la Junta de Gobierno que es el órgano principal del poder ejecutivo compuesto por el Alcalde y los concejales nombrados por él y el Pleno, una asamblea elegida democráticamente que representa al pueblo de Madrid. El actual alcalde de Madrid es José Luis Martínez-Almeida desde junio de 2019.

La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid es el órgano ejecutivo del Ayuntamiento, formado por el Alcalde y un grupo de concejales nombrados por él. La actual Junta está compuesta por diez miembros, que son:[1]

El gobierno local de la Ciudad utiliza un sistema descentralizado pero dirigido en última instancia por el ayuntamiento. El Pleno es el órgano con autoridad para dividir la Ciudad en distritos y el Alcalde tiene la autoridad para nombrar a los “Concejales-Presidentes” que presiden esos distritos. Un Concejal-Presidente debe ser un concejal electo. Los cargos actuales son:[1]

¿Cuántas regiones tiene Madrid?

Madrid, la capital de España, está dividida en 21 distritos, que a su vez se subdividen en 131 distritos administrativos.

¿Qué son los municipios españoles?

El municipio (español: municipio, IPA: [muniˈθipjo], catalán: municipi, gallego: concello, vasco: udalerria, asturiano: conceyu) es la división administrativa local básica en España junto con la provincia.

  Bombero especialista ayuntamiento de madrid

Ayuntamiento de Roma

José Luis Martínez-AlmeidaBiografíaMadrid, la capital española, es una de las mayores ciudades de la Unión Europea, así como uno de los centros más importantes de la UE, que ejerce una importante influencia en diversos ámbitos. Desde 2019, la ciudad está dirigida por el alcalde José Luis Martínez-Almeida. El político madrileño ha abordado con éxito muchos temas importantes durante su mandato y sigue mejorando la calidad de vida en la ciudad. Entre sus principales prioridades están los temas de la movilidad, la protección del clima, el desarrollo sostenible y la recuperación de los sectores del turismo y la cultura.

José Luis Martínez-Almeida nació en 1975. Se licenció en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas y posteriormente trabajó en el Cuerpo Superior de Defensa de la Corona como abogado del Estado. Bajo la presidencia de Esperanza Aguirre, fue nombrado secretario del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en 2011. Desde que asumió el cargo de alcalde, Almeida ha trabajado muy duro para superar todos los retos a los que se enfrentan los madrileños.

Más madrid

Capital: MadridLengua(s) oficial(es) de la UE: EspañolPaís miembro de la UE: desde el 1 de enero de 1986Moneda: euro.  Miembro de la zona euro desde el 1 de enero de 1999Schengen:  Miembro del espacio Schengen desde el 26 de marzo de 1995Cifras:  Tamaño geográfico – población – producto interior bruto (PIB) per cápita en EPA

España es una democracia parlamentaria y una monarquía constitucional con un jefe de gobierno -el presidente del gobierno- y un jefe de Estado -el monarca-. El Consejo de Ministros es el poder ejecutivo y está presidido por el Presidente del Gobierno. España es un Estado unitario, compuesto por 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas con distintos grados de autonomía.Ubicación en el mapa de la UE

  Oposiciones trabajo social ayuntamiento de madrid

Los sectores más importantes de la economía española en 2020, la administración pública, la defensa, la educación, la sanidad humana y las actividades de trabajo social (20,5%), el comercio al por mayor y al por menor, el transporte, el alojamiento y los servicios alimentarios (19,7%) y la industria (16,1%). El comercio intracomunitario representa el 61% de las exportaciones españolas (Francia 16%, Alemania 11% e Italia 8%), mientras que fuera de la UE el 8% va al Reino Unido y el 5% a Estados Unidos.En cuanto a las importaciones, el 57% proceden de países de la UE (Alemania 14%, Francia 11% e Italia 7%), mientras que fuera de la UE el 9% procede de China y el 4% de Estados Unidos.

Gobierno de Madrid

La Comunidad de Madrid creó por ley el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) en 1985, apenas dos años después de la creación de la propia Comunidad de Madrid.

El CRTM es la autoridad de transporte público de la Comunidad de Madrid, dependiendo funcionalmente del Gobierno Regional, y sus responsabilidades abarcan la prestación de servicios de transporte público a los habitantes de toda la Comunidad de Madrid y municipios asociados.

  Visitar el ayuntamiento de madrid

El Consejo de Administración del CRTM está formado por 20 miembros procedentes de diversas entidades públicas y privadas, entre las que se encuentran representantes de la Comunidad de Madrid (7 miembros), de los municipios asociados (6 en total, 3 del Ayuntamiento de Madrid), del Gobierno de España (2 miembros), de los operadores de transporte privado (2 miembros), de los sindicatos (2 miembros) y de las asociaciones de usuarios y consumidores (1 miembro).

El presupuesto del CRTM ascendió a 2.412 millones de euros en 2019, incluyendo la venta de billetes integrados. Estos fondos se utilizan para pagar los costes de funcionamiento de los operadores de transporte público y del propio CRTM. No se incluyen las inversiones en nuevas infraestructuras y material rodante.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad