Actividades culturales ayuntamiento de madrid

Centro cultural madrid

Situado en la calle de Alcalá, el Círculo de Bellas Artes es un centro multidisciplinar que abarca multitud de disciplinas como las artes plásticas, la literatura, la ciencia, la música, la filosofía, el cine y las artes escénicas, entre otras. Además, es un lugar muy conocido por los turistas por las hermosas vistas que ofrece su azotea.

HORARIOS: Salas de exposiciones: De martes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 Cafetería “La Pecera”: De 9:00 a 1:00. Viernes sábado y domingo hasta las 3:00 Biblioteca: 9:00 a 22:00 Sala de billar: 15:00 a 22:30. Talleres: De lunes a viernes de 16:00 a 22:00 y los sábados de 18:00 a 22:00. Terraza en la azotea: de 12:00 a 23:00, festivos incluidos. Taquilla para películas y espectáculos: Una hora antes del comienzo del espectáculo

Una auténtica casa-palacio que conserva la misma decoración que tenía en el siglo XVII, cuando era la residencia del marqués de Cerralbo. Predomina el mobiliario de una familia aristocrática, distribuido en salones y habitaciones.

El museo también cuenta con una gran colección, así como con un amplio programa de actividades culturales. Para aprovechar su visita, puede visitar la página web oficial. www.culturaydeporte.gob.es/mcerralbo/home.html

  Solicitud cursos y talleres ayuntamiento madrid

Visitas obligadas en Madrid

El antiguo Patio de Correos y Telégrafos, en la segunda planta, sigue siendo el alma emblemática y funcional del palacio y mantiene su función original de comunicación. Hoy, además de actividades culturales, cuenta con un punto de información cultural sobre la ciudad y una cafetería. La antigua capilla del Palacio de Telecomunicaciones es un espacio único que acoge diferentes actividades como reuniones, conferencias y ciclos de poesía. Las distintas zonas de exposición se reparten entre las plantas primera, tercera, cuarta y quinta, ocupando más de 8.000 m2.

En un nivel subterráneo que no existía en el antiguo edificio, se construyó un Auditorio bajo la Galería de Cristal. Con capacidad para 262 personas, es totalmente accesible y puede albergar todo tipo de actividades, desde conferencias y presentaciones hasta conciertos.

También en la sexta planta se encuentra la Terraza Cibeles, un estupendo bar en la azotea donde podrá relajarse tomando una copa antes de la cena o un tentempié a media tarde mientras disfruta de las maravillosas vistas de la Plaza de Cibeles y del horizonte de Madrid.

Qué hacer hoy en Madrid

Madrid cuenta con una magnífica oferta cultural: 80 museos, 60 teatros con producciones escénicas continuas durante todo el año, cientos de restaurantes (incluidos 20 con estrellas Michelin), más de 100 cines y mucho más. Si quiere más información sobre estos lugares y otros en Madrid, eche un vistazo al siguiente enlace.

  Como llegar al ayuntamiento de madrid

También te recomendamos que eches un vistazo a la amplia oferta de actividades culturales y de ocio en este otro enlace de la Comunidad de Madrid. Y no olvides la agenda cultural de Madrid 2020 que organiza el Ayuntamiento con todo lo que ofrece Madrid.

Palacio Real de Madrid

Matadero Madrid es un centro internacional de cultura y creación artística gestionado por el Ayuntamiento de Madrid. Sus diferentes espacios acogen una amplia programación de exposiciones, obras de teatro, festivales, conciertos, películas y proyectos audiovisuales, conferencias, conversaciones y talleres, residencias artísticas, programas educativos y actividades para familias.

Es un lugar vibrante, dedicado al disfrute de la cultura, a la experimentación artística y al debate de ideas en los ámbitos de las artes visuales, escénicas y plásticas, el diseño, la literatura, la cultura digital, la arquitectura y muchas otras prácticas creativas. Su programación se construye a través de la diversidad de las instituciones que lo integran y de ambiciosas líneas de trabajo transversales e interdisciplinares en conexión con redes internacionales.

  Identificacion conductor ayuntamiento de madrid

Matadero fomenta el encuentro de lenguajes en busca del intercambio y la contaminación entre diferentes modos de producción cultural de manera que se faciliten las experiencias interdisciplinares. Se trata de un ecosistema cuyos distintos espacios dan cabida a un amplio abanico de usos, iniciativas y actores. Un ecosistema en el que el conocimiento artístico se combina con la investigación científica y tecnológica. Un ecosistema que opera a nivel local y que también está atento a las cuestiones que tienen un impacto global.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad