Lugares para visitar en la comunidad de madrid
1. Excursión de 4 días por las ciudades de Andalucía desde Madrid Conozca la historia de algunas de las ciudades más bellas de España en una excursión de 4 días por Andalucía, con parada en la antigua ciudad imperial de Toledo de regreso a Madrid. Visite la antigua capital romana de la Hispania Ulterior en las calles de Córdoba, contemple la majestuosidad de Sevilla, con su catedral gótica -la más grande del mundo- y descubra la magnificencia de los palacios y jardines de la Alhambra en Granada.
Reúnase con su guía en la terminal de autobuses de la calle Ferraz Madrid a las 08:00 horas, y conduzca por La Mancha hasta Córdoba. Relájese a bordo del autocar con aire acondicionado mientras recorre la árida pero fértil meseta del centro de España. Al llegar a Córdoba, realice una visita turística por el centro histórico de la ciudad, antigua capital de la Hispania Ulterior durante la República Romana. Descubra la confluencia de civilizaciones en el segundo casco antiguo más antiguo de Europa, como la Mezquita-Catedral dedicada a la Asunción de la Virgen María. Diríjase al barrio de la Judería para explorar sus calles irregulares. A continuación, trasládese a Sevilla para cenar y pasar la noche.
Real madrid
Este año, en el que el lema del programa es Tiempo de viajar, se ha rebajado el requisito de edad, de 60 a 55 años, sumando 456.000 nuevos usuarios potenciales. Los destinos más solicitados, entre las más de mil posibilidades nacionales e internacionales, han sido Navarra, Mallorca, Ibiza, Las Azores, Egipto, Cuba, Perú y los cruceros fluviales por el Rin y el Danubio.
Rutas Culturales para Mayores Es fruto de un convenio entre la Comunidad de Madrid y la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), y permite ofertar actividades turísticas con un precio máximo fijado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. En esta edición, las entidades colaboradoras ofrecen más de 320.000 plazas en un total de 1.016 rutas, que incluyen 373 destinos nacionales, 334 internacionales, 46 capitales europeas, 220 viajes de larga distancia y 43 cruceros.
A nivel internacional, destinos como Uruguay, Perú, Isla Mauricio, Omán, Líbano, Los Cabos – California, Colombia, Río de Janeiro, El Alentejo y los pueblos de Portugal, cruceros fluviales por el Danubio o el Rin, o diversos mercados navideños. Entre las propuestas también hay varias capitales europeas como Berlín, París, Praga, Roma o Londres.
España
El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy una partida de 1,5 millones de euros para este acuerdo entre las dos regiones. Se ha producido una importante cantidad de estos billetes, más de 52.000 unidades desde 2018. El abono madrileño facilita la movilidad de los vecinos de la ciudad en los desplazamientos intercomunitarios.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado en su reunión de hoy la renovación del convenio de colaboración con la Junta de Castilla y León para el uso del abono madrileño en los desplazamientos entre ambas regiones hasta el 29 de septiembre de 2026.
El último convenio que entró en vigor en este ámbito se firmó en 2018. El pasado mes de febrero, la comisión de seguimiento decidió prorrogarlo por un máximo de cuatro años, al considerar que los resultados han sido satisfactorios y que debe garantizarse su continuidad.
El acuerdo alcanzado regula la cofinanciación por parte de ambas comunidades autónomas del transporte público de viajeros en determinados municipios de Ávila y Segovia, con el objetivo de facilitar el desplazamiento de los vecinos de estos municipios en los viajes intercomunitarios entre ambas regiones.
Provincia de Madrid
Actualmente no hay restricciones adicionales en Madrid. Al igual que en el resto de España, las mascarillas sólo son obligatorias en el transporte público, en hospitales, residencias de ancianos y farmacias. El resto de establecimientos, instituciones privadas y empresas deben determinar si exigen o recomiendan que la gente las lleve en sus instalaciones.
Todas las atracciones e instituciones culturales son libres de decidir qué medidas mantienen en sus instalaciones. Le recomendamos encarecidamente que visite los sitios web oficiales de los establecimientos para obtener información fiable y actualizada.
Todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea (excepto los menores de 12 años y los que se encuentren en tránsito internacional), independientemente del país de origen, incluidos los españoles que regresen a su país, deben tener uno de estos documentos:
Los pasajeros que lleguen a España por vía marítima también deben estar en posesión de uno de los certificados sanitarios exigidos (de vacunación, de recuperación o de prueba diagnóstica), ya sea un DCE/equivalente de la UE o de otro tipo, sin que se les exija rellenar un formulario de control sanitario.