Ruta Turquesa a #Madrid (Road Trip #NuevoMéxico)
Contenidos
El legado sefardí en España Durante siglos, judíos, musulmanes y cristianos convivieron en armonía en las ciudades españolas, manteniendo sus culturas, costumbres y religiones. La ruta Caminos de Sefarad le mostrará el legado histórico-artístico sefardí en España. Este viaje le llevará por las intrincadas calles de las juderías, le mostrará museos sobre su historia y le descubrirá antiguas sinagogas y lugares relacionados con estas comunidades judías
Las ciudades de esta ruta, que en su día contaron con una próspera población judía, cuentan también con importantes conjuntos monumentales. Además, ofrecen programas, a lo largo del año, de actividades relacionadas con la cultura sefardí (fiestas, exposiciones, visitas guiadas, eventos gastronómicos, etc.). La mejor manera de no perderse nada es preguntar en las oficinas de turismo y centros de información antes de iniciar la visita.
Tres de los puntos de la ruta están cerca de Madrid. Son Toledo, Segovia y Ávila. Los cascos históricos de todas estas ciudades son Patrimonio Mundial de la UNESCO. La judería de Toledo (la famosa “ciudad de las tres culturas”) le sorprenderá por el arte mudéjar de sus sinagogas de Santa María la Blanca y del Tránsito. Esta última sinagoga alberga el Museo Sefardí, y muy cerca podrá visitar la Casa del Judío, con su patio decorado con yeserías. En Segovia, hay que visitar el Centro Didáctico de la Judería, la antigua Sinagoga Mayor de la Iglesia del Corpus Christi y la carnicería judía, que ahora alberga el Museo de Segovia. En Ávila, hay que ver la casa del rabino (calle Reyes Católicos) y la Sinagoga de Don Samuel (Plaza del Pocillo), convertidas respectivamente en hospedería y vivienda.
TMM_CH 2021: Panel 3: Enfoque educativo novedoso para el
Es cierto que capitales de todo el mundo como Nueva York, París o Londres también sufren ese problema, pero el arte callejero es un gran elemento utilizado por instituciones públicas y privadas para embellecer el paisaje urbano y cambiar las aburridas paredes grises, en coloridos museos al aire libre. ¿Está de acuerdo con esta afirmación? ¿Cuál fue el principal motivo por el que decidió visitar Madrid?
El barrio está situado a sólo 20 minutos a pie de la estación de metro de Sol, o a una parada de metro de la línea amarilla. Lavapiés es considerado por muchos como uno de los barrios más multiculturales, junto con Usera (comunidad mayoritariamente asiática). Por ello, las rutas culturales de Madrid por esta zona te llevarán a un crisol de culturas. No sólo observará muchos restaurantes indios, marroquíes o senegaleses, sino también pequeñas tiendas locales donde la gente suele hacer la lista de la compra.
Una de las mejores cosas que hacer en la zona es asistir a El Rastro. El mayor y más importante mercadillo de la ciudad. Tenga en cuenta que sólo tiene lugar los domingos y festivos. En caso de que estuviera planeando sus vacaciones para los días de la semana, podría visitar cualquiera de los siguientes lugares:
Madrid 4K – Conduciendo por el centro – España
La 77ª edición de la Gran Vuelta española comenzará el viernes 19 de agosto desde la ciudad holandesa de Utrecht y concluirá el 11 de septiembre en Madrid, España. A lo largo de 21 etapas, veremos nueve finales en altura, cinco de ellos nuevos en La Vuelta, dos contrarrelojes, siete etapas de montaña, cuatro etapas de media montaña, seis etapas llanas y dos etapas llanas con final en altura. Nos morimos de ganas.
Una contrarreloj inaugural más larga que la de ediciones anteriores. 23,3 km que atravesarán las amplias avenidas de Utrecht sin dificultades técnicas. No se esperan diferencias significativas entre los equipos punteros. Los aficionados holandeses, auténticos apasionados del ciclismo, garantizarán el éxito de espectadores. (Fernando Escartín en la etapa 1)
“Por fin volvemos a Utrecht, Breda y ‘s-Hertogenbosch, sin perder ni un ápice de nuestro entusiasmo. En un año especial, en el que todas las Grandes Vueltas tienen salidas oficiales en el extranjero, esperamos lo que será una inolvidable salida oficial en un auténtico paraíso del ciclismo como son los Países Bajos”, dijo Javier Guillén, Director General de La Vuelta, sobre las tres primeras etapas.
¡El Barça gana a lo grande para seguir siendo primero! | Turkish Airlines EuroLeague
En virtud de la Resolución CM/Res(2013)67, la Secretaría del Acuerdo Parcial Ampliado sobre Itinerarios Culturales del Consejo de Europa (EPA) actualizará cada tres años su lista de expertos independientes elegibles a los que se les puede pedir…
Conocimiento, Coraje y Humildad son las tres palabras clave que recientemente han despertado muchas esperanzas para el relanzamiento de los Países, que parecen inspirar el Acuerdo firmado entre La Ruta de los Fenicios – Cultural…
“La Ruta de los Fenicios en España. Ruta Cultural del Consejo de Europa” es el título de la exposición que se inaugura este viernes en el patio del edificio Constitución 1812, organizada por el Vicerrectorado…
12 meses para celebrar y promover la contribución del sector turístico a la construcción de un mundo mejor. Este es el gran objetivo del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017. La presentación de…
Del 9 al 12 de enero se celebró en el Líbano el XII Diálogo Euromediterráneo Intercultural sobre la Ruta de los Fenicios. El evento se organizó bajo el patrocinio de Su Excelencia el Ministro de Turismo del Líbano y en…