Escapar
Objetivo: Examinar los resultados de nacimiento y salud de los niños que emigran con sus padres a nivel internacional y nacional, e identificar si el efecto de migración saludable existe en los niños emigrantes.
Métodos: Se buscaron en cinco bases de datos electrónicas estudios transversales, de casos y controles o de cohortes publicados entre el 1 de enero de 2000 y el 30 de enero de 2021 y redactados en inglés, que informaran sobre el riesgo de los resultados de salud de los niños migrantes (p. ej., resultado del nacimiento, nutrición, salud física, salud mental, muerte y consumo de sustancias). Se excluyeron los estudios en los que la edad de los participantes era superior a 18 años, o los participantes se vieron obligados a migrar debido a conflictos armados o desastres, o cuando los comparadores no eran residentes nacidos en el país. Se calculó el odd ratio (OR) agrupado mediante modelos de efectos aleatorios.
Resultados: Nuestra investigación identificó 10.404 registros, de los cuales 98 estudios se volvieron a analizar. La mayoría de los estudios incluidos (89, 91%) se centraron en la migración internacional y 9 (9%) en la migración dentro del país. En comparación con los niños nativos, los niños migrantes presentaban un mayor riesgo de desnutrición [OR 1,26 (IC del 95%: 1,11-1,44)], mala salud física [OR 1,34 (IC del 95%: 1,11-1,61)], trastornos mentales [OR 1,24 (IC del 95%: 1,00-1,52)] y muerte [OR 1,11 (IC del 95%: 1,01-1,21)], mientras que tenían un menor riesgo de resultados adversos en el nacimiento [OR 0,92 (IC del 95%: 0,87-0,97)]. No se encontraron diferencias en el riesgo de consumo de sustancias entre los dos grupos.
Genética Clínica en Eurofins Megalab
ShareDespués de la introducción de un servicio de tren de bajo coste entre Madrid y Barcelona el año pasado, una nueva ruta de bajo coste conectará la capital de España con las ciudades costeras de Valencia y Alicante, con billetes a partir de 9 euros.
Ouigo Spain, filial de la SNCF (la compañía ferroviaria estatal de Francia), va a poner en marcha nuevos servicios entre Madrid y Alicante y Madrid y Valencia, conectando la capital con las playas y centros turísticos de la Costa Blanca a finales de este año (las fechas exactas se anunciarán).
La estructura de precios de Ouigo España es similar a la de una aerolínea de bajo coste: se han eliminado las comodidades o sólo se puede acceder a ellas con un coste adicional, los billetes deben comprarse en línea con al menos cuatro horas de antelación y el equipaje a bordo está restringido.
Por ejemplo, la tarifa básica de 9 euros incluye una pieza pequeña de equipaje de mano (bolso, mochila pequeña, etc.) y una pieza de equipaje de cabina (55x35x25 cm). Los pasajeros pueden pagar un suplemento de 5 euros para llevar un equipaje más grande a bordo (2 x 2 metros y hasta 30 kilos), o un suplemento de 9 euros para el Ouigo Plus, que incluye un asiento XL (sujeto a disponibilidad), otra pieza de equipaje de mano y entretenimiento a bordo con películas y programas de televisión.
Revisión del Abierto de Francia 2022 con 135 Tennis Analytics
El Gobierno de España ha modificado los requisitos sanitarios para la entrada en España de los mayores de 12 años y menores de 18 procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea o al espacio Schengen, donde el acceso a la vacuna contra el SARS-CoV-2 para este grupo de edad es difícil o aún no es posible.
Así, a partir de la medianoche del 14 de febrero, los viajeros de entre 12 y 17 años procedentes de estos países que no dispongan de un certificado de vacunación válido podrán presentar una prueba molecular de amplificación de ácidos nucleicos (RT-PCR o similar) para el SARS-CoV-2 con resultado negativo, realizada 72 horas antes de la llegada a nuestro país.Los Ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Industria, Comercio y Turismo; y Sanidad han trabajado conjuntamente en esta Orden, que ha sido firmada por el Ministro del Interior. Asimismo, los menores de 12 años que viajen acompañados de un adulto no estarán sometidos a ningún tipo de requisito sanitario, como ocurría hasta ahora.Esta medida también está en consonancia con la propuesta de modificación de la Recomendación (UE) 2020/912 sobre la restricción temporal de los viajes no esenciales a la UE, que está siendo revisada.Traducción no oficial
Mamá es la segunda versión corta de la película
Se sabe que los hábitos alimentarios, que se forman durante la infancia y se consolidan en la edad adulta, influyen en el desarrollo de futuras enfermedades crónicas como el síndrome metabólico o la diabetes tipo 2. El objetivo de esta revisión fue evaluar la eficacia de las intervenciones nutricionales realizadas en los últimos años enfocadas a mejorar la calidad de la dieta de la población infantil. Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos PubMed y Scopus desde enero de 2011 hasta septiembre de 2021. Se identificaron un total de 910 artículos que fueron revisados en base a su título, resumen y texto completo. Finalmente, se incluyeron 12 artículos en la presente revisión sistemática. De ellos, en seis estudios la intervención se basó en la provisión de comidas saludables y en los otros seis estudios la intervención se centró en la modificación del entorno escolar. Seis de los estudios seleccionados incluyeron otros componentes en su intervención, como sesiones de educación nutricional, actividad física y/o familias. Se utilizó una gran variedad de métodos para evaluar la dieta, desde el método directo hasta los cuestionarios. Los resultados sugieren que las intervenciones que modifican el entorno escolar o proporcionan comidas o meriendas diferentes pueden ser eficaces para mejorar los patrones dietéticos de los niños, tanto a corto como a largo plazo. Son necesarias más investigaciones para evaluar la eficacia real de las estrategias con enfoque multidisciplinar (sesiones nutricionales, actividad física y participación de la familia).