Semana en Madrid
La Semana Santa de Lorca es un acontecimiento extraordinariamente vistoso, cuyo elemento más importante son las famosas procesiones bíblicas, una singular manifestación de fe que cuenta con los exquisitos bordados por los que la ciudad es tan famosa.
Estos se exponen durante todo el año en los museos de bordados de las Cofradías, y aunque las piezas más espectaculares son los inmensos mantos que se llevan en las principales procesiones bíblicas, el cuidado de los detalles en Lorca es alucinante. Todas las túnicas, estandartes, mantos y capirotes (los altos sombreros puntiagudos que llevan los penitentes) están profusamente impregnados de detallados bordados e hilos de oro.
Aunque las procesiones bíblicas son el elemento más famoso de la Semana Santa de Lorca, hay otros eventos únicos durante esta semana, con una serie de Vía Crucis hasta el Calvario en lo alto de la ciudad, penitentes vestidos de púrpura arrastrando sus cruces de madera por las empinadas escaleras, y numerosos “encuentros” íntimos y momentos teatrales, donde los pasos se encuentran en plazas sombreadas y las estatuas se deslizan silenciosamente por las calles oscuras.
Viernes Santo en Madrid
Si va a estar en España durante la Semana Santa, espere ser transportado al pasado y completamente arrebatado por las festividades. En todo el mundo, la Semana Santa también se conoce como Pascua o Semana Santa y es un momento de celebración de la Pasión de Cristo. Para muchos, la Semana Santa es la época del año en la que un simpático conejo blanco esconde sabrosos chocolates por la ciudad. Sin embargo, en España todavía se mantienen muchas de las tradiciones del siglo XV durante la Semana Santa, lo que la convierte en una ocasión un poco más sombría. Puede que sea sombría, pero para aquellos que nunca han vivido estas apasionadas y tradicionales ceremonias religiosas, seguro que será algo especial. La Semana Santa, como su nombre indica, es una fiesta de una semana de duración. Cada día de la semana gira en torno a diferentes aspectos de la Pasión de Cristo, por lo que hemos escrito un plan semanal de lo que puede hacer para unirse a las festividades del 14 al 21 de abril.
Este es el primer día de las procesiones de Semana Santa. El Domingo de Ramos honra al icono del Cristo de la Fe y del Perdón y a Santa María Inmaculada Madre de la Iglesia y simula la llegada de Jesucristo a Jerusalén. La procesión comienza y termina en la Basílica de San Miguel. Alrededor de las 6:30 de la tarde, la procesión continuará por las calles. Muchos de los que participan en la ceremonia llevan trajes muy severos, similares a los que se usaban a finales del siglo XIV.
Semana santa madrid 2022
En las calles de Madrid se esconden secretos. ¿Sabe cuál es la iglesia más antigua de la ciudad? ¿O dónde están enterrados los restos de Velázquez? Los muros de las basílicas o del palacio real, las estatuas que vigilan la Plaza de Oriente… estos y otros esconden leyendas urbanas que le sorprenderán. Pero si quiere conocer algunos bellos rincones escondidos, no se pierda nuestra selección de secretos de Madrid.
Si ya has visto los museos más importantes de la ciudad, te recomendamos que vuelvas, esta vez para ver las exposiciones temporales. Una de las más populares del momento es la de Raoul Dufy, en el Thyssen, llena de colores vibrantes. Otra es la de la obra de Garry Winogrand, padre de la fotografía callejera y retratista neoyorquino. Esta semana se inaugura en el CaixaForum la nueva exposición La Fauna del Nilo, que promete ser espectacular. Descubra más exposiciones recomendadas en Madrid.
Los centros culturales de Madrid se llenan esta semana de talleres y espectáculos para los más pequeños. En La Escalera de Jacob hay obras de teatro para niños y magia para toda la familia. Si estás en Madrid esta semana, los niños también pueden disfrutar de conciertos, obras de teatro de improvisación y mucho más. Si temes que las barreras del idioma sean demasiado para ti o para tus hijos, todavía hay muchas maneras de que tú y los más pequeños podáis disfrutar juntos de Madrid.
Festival de España 2022
No hay muchas capitales europeas que puedan presumir de una oferta cultural y de espectáculos como la que ofrece Madrid a sus habitantes y visitantes durante todo el año. Cuando llega la Semana Santa, la ciudad cobra vida de una manera totalmente diferente. Las calles se llenan de gente, tanto por motivos religiosos como para disfrutar de la fiesta, escuchando el sonido de las trompetas y los tambores por doquier, sintiendo nubes de incienso y teniendo cuidado de no resbalar con la cera de las miles de velas que se procesan por las calles de la capital como parte de las celebraciones de la Semana Santa en España.
¿No quiere estar en medio de la locura de la Semana Santa? El Faro de Moncloa es una antigua torre de comunicaciones con una plataforma de observación de 110 metros de altura, construida por el arquitecto Salvador Pérez Arroyo en 1992, año en que la ciudad fue nombrada Capital Europea de la Cultura. Ahora es una atracción turística muy popular y ofrece unas vistas inigualables de la ciudad: podrá ver la Catedral de la Almudena, el Palacio Real y el edificio de Telefónica en la Gran Vía. Incluso se pueden ver los picos de la Sierra de Guadarrama al fondo. Subir a lo alto es una experiencia divertida pero no apta para cardíacos, ya que se sube en dos ascensores de cristal.