Desfile de Semana Santa en Madrid 2022
Contenidos
Además, los escenarios móviles llevan figuras gigantes del Nuevo Testamento. El ambiente durante los días de Semana Santa es solemne y alegre. Es posible disfrutar de varios centros de entretenimiento que acogen a muchos celebrantes, locales y turistas.
El poderoso imperio mundial de España de los siglos XVI y XVII acabó cediendo el mando de los mares a Inglaterra. La posterior incapacidad para adoptar las revoluciones mercantil e industrial hizo que el país quedara por detrás de Gran Bretaña, Francia y Alemania en poder económico y político. España se mantuvo neutral en la Primera y Segunda Guerra Mundial, pero sufrió una devastadora guerra civil (1936-39). Una transición pacífica a la democracia tras la muerte del dictador Francisco FRANCO en 1975, y una rápida modernización económica (España entró en la UE en 1986), han dado a España una de las economías más dinámicas de Europa y la han convertido en un campeón mundial de la libertad. Entre los retos que persisten se encuentran el terrorismo de Patria Vasca y Libertad (ETA) y un desempleo relativamente alto.
¿En qué parte de España se celebran las procesiones de Semana Santa más importantes?
Sevilla, España
Todos los días de la Semana Santa se celebran procesiones religiosas en Sevilla. Acompañados por penitentes encapuchados, los elaborados pasos con estatuas de María o Jesús son llevados a hombros por hombres fuertes que caminan hacia las iglesias a través de estrechas calles llenas de gente.
¿Qué ocurre el Jueves Santo en España?
Se puede distribuir la eucaristía consagrada la noche anterior (Jueves Santo). Se presenta la cruz y el pueblo tiene la oportunidad de venerarla. Los servicios incluyen también una larga serie de intercesiones formales.
Semana Santa de Madrid
La Semana Santa en España es el homenaje anual a la Pasión de Jesucristo que celebran las cofradías y hermandades católicas que procesionan por las calles de casi todas las ciudades y pueblos españoles durante la última semana de la Cuaresma, la semana inmediatamente anterior a la Semana Santa.
España es conocida especialmente por sus tradiciones de Semana Santa. La celebración de la Semana Santa en cuanto a la piedad popular se basa casi exclusivamente en las procesiones de las cofradías o hermandades. Estas asociaciones tienen su origen en la Edad Media, pero varias de ellas se crearon durante el Barroco, inspiradas por la Contrarreforma y también durante los siglos XX y XXI. La afiliación suele estar abierta a cualquier persona católica y la tradición familiar es un elemento importante para hacerse socio o “hermano”.
En este evento se perciben algunas diferencias importantes entre las regiones españolas: La Semana Santa tiene sus celebraciones más glamurosas en la región de Andalucía, especialmente en Jerez de la Frontera, Granada, Málaga y Sevilla, mientras que en las de Castilla y León se celebran las procesiones más sombrías y solemnes, tipificadas en la Semana Santa de Zamora, León y Valladolid. Se trata de una fiesta religiosa.
Semana Santa en España 2022
No hay muchas capitales europeas que puedan presumir de una oferta cultural y de espectáculos como la que Madrid ofrece a sus habitantes y visitantes durante todo el año. Cuando llega la Semana Santa, la ciudad cobra vida de una manera totalmente diferente. Las calles se llenan de gente, tanto por motivos religiosos como para disfrutar de la fiesta, escuchando el sonido de las trompetas y los tambores por doquier, sintiendo nubes de incienso y teniendo cuidado de no resbalar con la cera de las miles de velas que se procesan por las calles de la capital como parte de las celebraciones de la Semana Santa en España.
¿No quiere estar en medio de la locura de la Semana Santa? El Faro de Moncloa es una antigua torre de comunicaciones con una plataforma de observación de 110 metros de altura, construida por el arquitecto Salvador Pérez Arroyo en 1992, año en que la ciudad fue nombrada Capital Europea de la Cultura. Ahora es una atracción turística muy popular y ofrece unas vistas inigualables de la ciudad: podrá ver la Catedral de la Almudena, el Palacio Real y el edificio de Telefónica en la Gran Vía. Incluso se pueden ver los picos de la Sierra de Guadarrama al fondo. Subir a lo alto es una experiencia divertida pero no apta para cardíacos, ya que se sube en dos ascensores de cristal.
Procesión del Jueves Santo Madrid
En las calles de Madrid se esconden secretos. ¿Sabe cuál es la iglesia más antigua de la ciudad? ¿O dónde están enterrados los restos de Velázquez? Los muros de las basílicas o del palacio real, las estatuas que vigilan la Plaza de Oriente… estos y otros esconden leyendas urbanas que le sorprenderán. Pero si quiere conocer algunos bellos rincones escondidos, no se pierda nuestra selección de secretos de Madrid.
Si ya has visto los museos más importantes de la ciudad, te recomendamos que vuelvas, esta vez para ver las exposiciones temporales. Una de las más populares del momento es la de Raoul Dufy, en el Thyssen, llena de colores vibrantes. Otra es la de la obra de Garry Winogrand, padre de la fotografía callejera y retratista neoyorquino. Esta semana se inaugura en el CaixaForum la nueva exposición La Fauna del Nilo, que promete ser espectacular. Descubra más exposiciones recomendadas en Madrid.
Los centros culturales de Madrid se llenan esta semana de talleres y espectáculos para los más pequeños. En La Escalera de Jacob hay obras de teatro para niños y magia para toda la familia. Si estás en Madrid esta semana, los niños también pueden disfrutar de conciertos, obras de teatro de improvisación y mucho más. Si temes que las barreras del idioma sean demasiado para ti o para tus hijos, todavía hay muchas maneras de que tú y los más pequeños podáis disfrutar juntos de Madrid.