El tiempo en Madrid en abril de 2022
Contenidos
Sí, nieva en España. Puede resultar difícil imaginar que en España nieva, ya que a menudo se asocia con la imagen de interminables días de sol en el Mediterráneo, pero algunas regiones reciben bastantes nevadas durante los meses de invierno. Puede que España no sea el destino invernal en el que uno piensa cuando se trata de deportes de invierno; sin embargo, debido a su variada topografía, España cuenta con algunas regiones en las que es posible disfrutar de actividades invernales, especialmente si le apetece dejarse abrazar por el delicioso frío de la nieve.
España es una meseta elevada, y algunas partes del país pueden ser bastante frías durante el invierno. Los Pirineos -la cordillera que separa España de Francia-, Sierra Nevada y cualquier región de clima alpino y subártico reciben fuertes nevadas. Las zonas oceánicas, como Navarra, Cantabria, el País Vasco, Galicia y Asturias, también experimentan fuertes nevadas. Aunque España es un país europeo, se diferencia de otros países de la región por la inconsistencia de las nevadas con el mínimo de precipitaciones. No obstante, las nevadas en algunas regiones pueden paralizar la vida cotidiana y tampoco se pueden descartar las ventiscas.
¿En qué meses nieva en Madrid?
Los inviernos en Madrid son fríos y secos, y de vez en cuando cae nieve, sobre todo a finales de diciembre y en enero.
¿Con qué frecuencia nieva en Madrid?
Las nevadas son ocasionales y sólo se producen unos pocos días al año. En enero de 1941 se registraron 8 días de nieve, la mayor cantidad para cualquier mes.
¿Es rara la nieve en Madrid?
Como las temperaturas no suelen descender por debajo del punto de congelación, en diciembre rara vez nieva en Madrid. En cambio, la ciudad suele estar nublada y se registran precipitaciones durante siete días a lo largo del mes.
El tiempo en Madrid marzo 2022
El final de la primavera, en los meses de mayo y junio, es testigo del pico de polinización de las gramíneas, principales responsables de la rinitis y el asma bronquial en Madrid. Los años con altas concentraciones han demostrado ser un problema de salud pública, con casos puntuales de epidemias de asma entre los madrileños en los meses mencionados[5][6].
La duración del sol es de 2.769 horas al año, desde 124 (4 horas diarias de media) en diciembre hasta 359 (por encima de las 11,6 horas diarias de media) en julio[7]. Este es uno de los mayores números de horas de duración del sol en Europa y está un poco por encima de la media de la mitad sur de Europa, ya que en esta parte del continente la duración del sol varía entre unas 2.000 y unas 3.000 horas al año. Sin embargo, este valor es un 70% mayor que en la mitad norte de Europa, donde la duración de la insolación es de unas 1.500 horas al año[cita requerida] En invierno, Madrid tiene unas tres veces más de duración de sol que en la mitad norte de Europa[cita requerida] Madrid tiene el segundo valor de UV más alto de Europa continental después de Atenas[8] y Lisboa. [9] Los valores se acercan a los de Pittsburgh (Pensilvania), ya que la radiación ultravioleta sufre pocas interferencias de otras variables geográficas[10], aunque los valores siguen siendo medios, lo que no es tan arriesgado como en casi todo el continente, salvo las tardes de los meses más cálidos, donde se debe reducir la exposición. La cantidad varía de 2 entre noviembre y enero a 9 entre junio y julio[11].
Nieve madrid 2022
En Madrid, los veranos son cortos, calurosos, secos y casi siempre despejados y los inviernos son muy fríos y parcialmente nublados. A lo largo del año, la temperatura suele oscilar entre los 33°F y los 92°F y rara vez es inferior a 23°F o superior a 99°F.
La temporada de calor dura 2,9 meses, del 15 de junio al 10 de septiembre, con una temperatura máxima diaria media superior a los 83°F. El mes más caluroso del año en Madrid es julio, con una media de 91°F de máxima y 63°F de mínima.
La estación fría dura 3,7 meses, del 14 de noviembre al 5 de marzo, con una temperatura máxima diaria media inferior a 58°F. El mes más frío del año en Madrid es enero, con una media de 33°F de mínima y 51°F de máxima.
La figura siguiente muestra una caracterización compacta de todo el año de las temperaturas medias horarias. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora del día, y el color es la temperatura media para esa hora y día.
La estación más húmeda dura 8,4 meses, del 1 de octubre al 14 de junio, con una probabilidad superior al 14% de que un día determinado sea húmedo. El mes con más días húmedos en Madrid es mayo, con una media de 6,6 días con al menos 0,04 pulgadas de precipitación.
Madrid en febrero de 2022
<b>MONDAY</b><br>Mostly sunny in the morning, then partly cloudy with isolated <font color=green><b>showers</b></font> and <font color=red><b>thunderstorms</b></font> in the afternoon. Highs in the upper 70s. Chance of <font color=green><b>rain</b></font> 20 percent.
<b>TUESDAY</b><br>Mostly sunny with a slight chance of <font color=green><b>showers</b></font> and <font color=red><b>thunderstorms</b></font>. Highs in the upper 70s. Chance of <font color=green><b>rain</b></font> 20 percent.
<b>SATURDAY</b><br>Mostly sunny with a slight chance of <font color=green><b>showers</b></font> and <font color=red><b>thunderstorms</b></font>. Highs in the upper 70s. Chance of <font color=green><b>rain</b></font> 20 percent.
<b>SUNDAY</b><br>Mostly sunny with a slight chance of <font color=green><b>showers</b></font> and <font color=red><b>thunderstorms</b></font>. Highs in the upper 70s. Chance of <font color=green><b>rain</b></font> 20 percent.