Mad cool málaga
La música volverá a brillar en Madrid: la cuenta atrás para Mad Cool Festival 2022 ha comenzado. El esperado 5º aniversario del festival, que tendrá lugar los días 6, 7, 8 y 9 de julio de 2022, vuelve con más fuerza que nunca y lleno de emoción.
El cartel anunciado, con un total de 104 bandas y artistas de diferentes géneros, incluye nombres de ediciones anteriores así como nuevos talentos que aportan nueva vida al cartel, para cerrar por fin este ciclo y despejar el camino hacia un reencuentro que será inolvidable. A la espera del próximo anuncio, que contará con otros tres nuevos cabezas de cartel con más bandas, queremos ofrecerte el mejor cartel de la historia.
Festival madrid julio 2022
La organización del festival ha anunciado que Mad Cool Festival volverá a Madrid este verano, ocupando de nuevo el recinto situado en Valdebebas – Ifema concebido para acoger a 60.000 personas y ofreciendo una extensión de 100.000 metros cuadrados.
Mad Cool Festival no tuvo la oportunidad de celebrar su edición de 2020 debido a la crisis del Coronavirus, pero recordamos que su cuarta edición reunió a más de 168.000 asistentes gracias a un cartel compuesto por grandes artistas como Pearl Jam, Depeche mode, Queens of the Stone Age, Jack White o Arctic Monkeys, entre muchos otros.
METALLICA – TWENTY ONE PILOTS – PLACEBO – IMAGINE DRAGONS – STORMZY – MUSE – KINGS OF LEON – CARLY RAE JEPSEN – WOLF ALICE – YUNGBLUD – THRICE – SEASICK STEVE – FRANK CARTER RATTLESNARES – FEVERS 333 – SPORTS TEAM THE LAST INTERNATIONALE – CREEPER CATNAPP – ROCÍO SAIZ – DAYTIME TV – THE LEVITANTS – SFDK – HARD GZ – SANTA SALUT – THE KILLERS – DEFTONES – ST. VINCENT – FOALS – SIGRID – TOVE LO – TOM MISCH – THE COMET IS COMING – HIGHLY SUSPECT – VIVA VELGRADO – NOTHING BUT THIEVES – FLORENCE + THE MACHINE – QUEENS OF THE STONE AGE + HAIM – GLASS ANIMALS – NATHY PELUSO – CHVRCHES – FLUME – NATOS Y WAOR – JACK WHITE – STORMIZY – LONDON GRAMMAR – GUITARRICADELAFUENTE – TWO DOOR CINEMA CLUB – LOCAL NATIVES – ALEC BENJAMIN – MURA MASA – ALFIE TEMPLEMAN – MODEST MOUSE – FOLAMOUR… . .
Mad cool festival 2023
Aunque vivo en Berlín desde hace años, nací y me crié en Madrid. A pesar de ello, nunca había estado en el festival Mad Cool. Es más, a pesar del impresionante cartel que ha tenido el festival desde su primera edición, la sola idea de ir al festival siempre me ha dado mucha pereza. Y es que es en Madrid donde empecé a ir a conciertos, y desde donde me acostumbré a viajar si querías ir a un festival porque en Madrid sencillamente no los había, y cuando los había, desde luego no duraban mucho. Algunos recordarán aquel festival fallido con gran cartel también llamado Summercase. Hay muchas teorías de por qué los festivales nunca llegaron a cuajar en Madrid, pero eso es quizá un tema para otro artículo. Sin embargo, este año finalmente decidí darle una oportunidad al festival y asistir a su quinta edición.
Cartel Mad Cool 2022
Además del sofocante calor de las primeras horas de la tarde del verano español, el aire está impregnado de la efervescente intensidad reservada a una superestrella. Mientras Yungblud trabaja en el Escenario Principal del Mad Cool, merodeando, retorciéndose y dando patadas caricaturescas a medida que avanza por la pasarela, su actuación empieza a vibrar en un plano obsesivo y eufórico, con un mar de fans haciendo pogo que ya está en plena efervescencia cuando irrumpe “Strawberry Lipstick”.
“¿Estáis preparados para un puto espectáculo de rock’n’roll?”, grita el artista nacido Dominic Harrison. El público le responde con un rugido, mientras los hambrientos metaleros -muchos de los cuales esperan la actuación principal de Metallica- se deleitan con esta pantomima pirotécnica. The Funeral” se hincha con bombos y platillos, y Harrison añade una distorsión arenosa a su voz al gruñir durante “Superdeadfriends”. A veces parece excesivo, pero ya sea por la brillante musicalidad o por la participación del público, el asalto sensorial de Harrison no cesa. Puede que se exceda, pero lo hace muy bien. SW
“¿Cuál es la diferencia de todos modos, cuando todo lo que la gente hace todo el día es mirar un teléfono?” canta Brian Molko de Placebo en su single de 2013 ‘Too Many Friends’, pareciendo premonitorio tanto de la década tecnosocial que seguiría como de la escena que tienen ante sí en el Mad Cool esta noche, ya que cientos de personas muestran su disfrute filmando el espectáculo. Ese mismo espíritu moderno-escéptico es el que impulsa gran parte de su efervescente y experimental disco de regreso de 2022, “Never Let Me Go”, con la estética gótica cromada del álbum dando forma al resto del setlist de esta noche.