Normas para fumar en España 2022
Contenidos
Esta ley española entró en vigor en enero de 2011 para luchar contra el abuso del tabaco y las enfermedades asociadas, así como para proteger a los ciudadanos, en particular a los menores. En virtud de esta ley, está prohibido fumar en espacios públicos cerrados (bares, centros de salud, escuelas, lugares de trabajo, edificios gubernamentales, etc.)
Según la Ley de Drogodependencias y Otras Conductas Adictivas, en Madrid está prohibido vender o consumir alcohol en la calle, excepto en los cafés y bares al aire libre y en las mesas situadas junto a las puertas de los bares. También está permitido durante las fiestas oficiales, reguladas por las ordenanzas municipales. Infringir esta ley puede acarrear multas de hasta 3.000 euros.
Puede entrar en España con su perro, gato o hurón siempre que tenga su pasaporte para animales de compañía. El pasaporte debe indicar que su mascota ha sido vacunada contra la rabia más de 21 días antes de su viaje, a menos que se trate de una vacuna de refuerzo. Su mascota debe tener al menos 12 semanas de edad antes de ser vacunada contra la rabia.
Los perros deben ir con correa en los espacios públicos o en las zonas comunes de propiedad privada, y deben llevar bozal si están en la lista de razas potencialmente peligrosas. Se permite llevarlos sin correa en zonas designadas, así como en ciertos parques y jardines, en horarios determinados (de 19 a 10 horas en invierno y de 20 a 10 horas en verano).
¿Ya se puede fumar en las terrazas en España?
Está prohibido fumar en espacios públicos cerrados como bares, restaurantes, discotecas, casinos, aeropuertos y espacios al aire libre como parques infantiles, escuelas y recintos hospitalarios. Los hoteles están equipados para reservar el 30% de sus habitaciones para fumadores. En las terrazas está permitido fumar en España.
¿Está permitido fumar en Madrid?
Las multas por fumar en zonas no autorizadas van de 30 a 600 euros. En Madrid existen leyes para reducir las molestias por ruido. Durante las horas nocturnas (de 11 de la noche a 7 de la mañana), el ruido de las casas y locales no puede superar los 30 decibelios. Durante el día (de 7 a 23 horas) el límite está fijado en 35 decibelios.
Leyes sobre el tabaquismo en Canarias 2022
El Ministerio de Sanidad en España está ultimando un borrador de propuesta para prohibir fumar en las terrazas de bares y restaurantes, sea cual sea la circunstancia y se mantenga o no una distancia de seguridad con el resto de personas.
El departamento que dirige Carolina Darias quiere aprobar esta medida cuanto antes con el visto bueno de todas las comunidades autónomas alegando que con el humo del tabaco “se emiten aerosoles que podrían contribuir a la transmisión del virus”.
Desde agosto de 2020 sólo se prohíbe fumar en terrazas o en la vía pública si no hay posibilidad de mantener una distancia de seguridad. Sin embargo, seis comunidades autónomas -Baleares, Canarias, Cantabria, Valencia, Asturias y Aragón- ampliaron esta prohibición.
Y ahora el Ministerio de Sanidad quiere replicar la medida en todo el país prohibiendo el consumo de tabaco, cigarrillos electrónicos y pipas de agua en terrazas al aire libre independientemente de la distancia de seguridad de dos metros.
“Cuando se fuma y se exhala el humo, ya sea del tabaco convencional, de los cigarrillos electrónicos y del uso de equipos como las pipas de agua, se expulsan pequeñas gotas respiratorias, similares a las que se expulsan al hablar, toser, estornudar o respirar, que pueden contener carga viral y ser altamente contagiosas. Estas gotitas quedan suspendidas en el aire en forma de aerosol y pueden viajar más lejos que las gotas más grandes y permanecer en el ambiente incluso después de que la persona emisora lo haya abandonado”, argumenta el proyecto de texto.
España prohíbe fumar
El Ministerio de Sanidad cree que hay que aprovechar la aceptación por parte de la población de las restricciones al consumo de tabaco durante la pandemia para ampliar la prohibición de fumar en espacios públicos, y las terrazas de los bares son uno de ellos.
La subdirectora de Promoción de la Salud, Pilar Campos, afirma que la ley antitabaco de 2010 fue “pionera” en la limitación del consumo de tabaco, pero que ahora es necesario abordar más cuestiones. Una de ellas es la ampliación de los espacios libres de humo.
Campos observa que hubo una buena aceptación de las restricciones por parte de la población durante la pandemia, una vez que se demostró la transmisión por aerosoles del tabaco y productos relacionados. Siete regiones mantienen la prohibición de las terrazas. Baleares es una de estas regiones. Las otras son Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, La Rioja y Valencia.
Campos no ha especificado cuándo podría haber una modificación de la ley antitabaco, pero un compromiso de endurecimiento de esta ley fue realizado por el anterior consejero de Sanidad, Salvador Illa, en febrero de 2020 y por tanto poco antes del estado de alarma. Había declarado que su intención era ampliar los espacios libres de humo y prohibir fumar dentro de los vehículos. Otra medida fue el aumento del precio.
Fumar en Mallorca 2022
La renovada lucha contra el humo del tabaco se llama Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2021-2025 pero, como se desprende de su nombre, llega bastante tarde. Podría estar listo a finales de este año o en 2023, porque aún está pasando por el proceso administrativo.
Supondrá aumentar los impuestos sobre el tabaco para encarecerlo, hacer más lugares libres de humo (como las terrazas de los bares y el interior de los coches), eliminar las marcas y los logotipos de las cajetillas y tratar los cigarrillos electrónicos igual que los normales.
“La ley española se ha quedado obsoleta”, afirma Andrés Zamorano, presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo. “Antes éramos un ejemplo para los demás, pero ahora en más de 15 países las cajetillas de cigarrillos ya tienen que ser neutras”, dijo. Y tiene claro que los precios tienen que subir. “Un paquete de cigarrillos no puede costar aquí cinco euros y en otros países más de diez o incluso 20 euros. Tenemos que dejar de ser un lugar barato para comprar tabaco”, dijo.