El roce de tu cuerpo con Iñaki Uoho (BEC! Bilbao 4/5/18)
Contenidos
En 2006, Fito & Fitipaldis publicaron su cuarto álbum, Por la Boca Vive el Pez. Superando a su predecesor, el álbum alcanzó el número uno y llegó a ser certificado como cuatro veces platino, convirtiendo al grupo en uno de los artistas más populares de España. Pasaron otros tres años antes de que el grupo lanzara su quinto álbum, Antes de que Cuente Diez, de 2009, pero los resultados fueron igualmente emocionantes: el álbum alcanzó el número uno en España y obtuvo cuatro veces la certificación de platino.
Concierto Fito y Fitipaldis Madrid 2014
Fito Cabrales lanza temerariamente su guitarra al aire Fender Stratocaster blanca. Un técnico la ata al vuelo en una esquina del escenario. No hace falta ningún instrumento en esta recta final del concierto. El bilbaíno ni siquiera debe cantar. Lo hace por él a lo largo del recinto, que entona: “Después de un mal invierno. / Una mala primavera. / Dime por qué buscas una lágrima en la arena”. Una madre abraza a su hijo de 12 años; dos viejos rockeros agitan sus brazos tatuados; unas chicas se graban en vídeo. A algunas se les ponen los ojos llorosos. La canción, soldado marinero, continúa, sólo coreada por el público: “Camina despacio porque las prisas no son buenas. / En el brazo lleva la chaqueta cuidadosamente doblada”. Los músicos admiran el espectáculo desde el escenario.
Cómo se lo pasó la gente en el concierto de anoche. No fue un baño de masas, porque ese término atribuido a las estrellas no va con un Fito Cabrales sencillo y cercano. Mejor describir lo que ocurrió como que la masa se cubrió de felicidad. La música de Fito consiguió que muchos consumieran ese brebaje pastoso llamado calimocho. En los recitales de Fito & Fitipaldis no hay trucos ni zarandajas: son cinco tipos formados para ofrecer rock and roll. Podrían estar en un bar tocando para 100 personas. No cambiaría un acorde de lo que pasó ayer, ante un WiZink Center de Madrid abarrotado con 15.000 personas, un pabellón que vivió otra noche (como hace una semana con Siniestro Total) fantástica en unos conciertos que tienen mucho de catarsis y desahogo. “Muchas gracias por esperarnos”, saludó Cabrales con una frase que ya lo decía todo. La espera después de dos años.
Fito y Fitipaldis con Morgan. Quiero gritar. A Coruña 2022.
Descubre los conciertos en Madrid que no te puedes perder este año 2022 y disfruta del ritmo de la música. La programación está cargada de propuestas para todos los gustos como indie, pop, rock, reggaeton y mucho más.
El WiZink Center es el lugar por excelencia para los grandes conciertos en la capital española. Este emblemático recinto organiza conciertos para hasta 15 mil personas y está reconocido como el top 3 del mundo y el top 1 de Europa en número de eventos por la revista Pollstar.
Si busca inspiración para comprar entradas para un concierto en 2022, aquí tiene nuestra selección de los conciertos imprescindibles. La mayoría de ellos tendrán lugar en el WIZink Center de Madrid, excepto Passenger en La Riviera, Aerosmith en el Wanda Metropolitano y Marc Anthony en IFEMA.
Cada verano se celebra en Madrid uno de los festivales internacionales de música más importantes: el Mad Cool Festival. Disfruta de 5 días llenos de los mejores artistas y grupos como Imagine Dragons, Metallica, Twenty One Pilots, The Killers o Nathy Peluso.
Si ya has comprado las entradas para tus conciertos favoritos en Madrid, aprovecha y completa tu experiencia alojándote en el hotel The Principal Madrid, situado en plena Gran Vía. Gracias a su céntrica ubicación, podrá llegar rápidamente a las salas de conciertos en transporte público, así como disfrutar de un viaje de lujo en el corazón de Madrid.
Concierto de Wolfmother – Madrid 2022
El diseño de iluminación realizado para la gira ‘Huyendo conmigo de mi’ de Fito & Fitipaldis consiste en tres estructuras en forma de cruz, compuestas por 39 Cuepix Panel, sobre la banda, y una pantalla de vídeo Led instalada en la parte trasera del escenario.
El cantautor Fito Cabrales y su banda Fito & Fitipaldis ha vuelto a la carga este verano con la segunda parte de una gira, realizada por grandes recintos al aire libre, que tiene como objetivo dar a conocer su último disco ‘Huyendo conmigo de mí’. Esta extensa gira continuará durante los meses de septiembre y octubre con conciertos en ciudades como Sevilla, Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza, para cerrar en el BEC de Bilbao el sábado 24 de octubre.
El diseño de iluminación de esta gira, realizado por Luis Pastor, cuenta con tres estructuras en forma de cruz suspendidas sobre el escenario y compuestas por varias unidades de la matriz de LEDs Cuepix Panel de Elation Professional, cuyos productos distribuye Visuals. Production Resource Group (Prg) se encarga de proporcionar todo el equipo de sonido, vídeo e iluminación para esta gira.