Fiesta de san isidro
Dos años después, San Isidro vuelve a Madrid con su pradera, sus conciertos y sus representaciones teatrales, pasando por los bailes típicos, la degustación del cocido madrileño y las rosquillas listas y tontas. Para esta edición, en la que se conmemora el 400 aniversario de la canonización del santo, el Ayuntamiento ha nombrado “pregonero de excepción” a Antonio Resines, que pasó un mes en la UCI por el coronavirus. Las actividades se concentran en cinco lugares -Pradera de San Isidro, Plaza de la Villa, Jardín de Las Vistillas, Plaza Mayor y Matadero- y hay “muchas ganas de celebrar”, según confesó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, durante la presentación de los actos el pasado jueves. Estas son las principales propuestas del programa de las fiestas de San Isidro, todas ellas gratuitas:
Programación de San Isidro
El día de San Isidro Labrador, el 15 de mayo, y los días previos son la ocasión perfecta para disfrutar de la esencia más auténtica de Madrid. Estas fiestas, dedicadas a un labrador del siglo XII, se han convertido en unas fiestas patronales en las que todos los visitantes y ciudadanos se sumergen por completo en la esencia del Madrid de antaño.
Durante estos días, madrileños y turistas acuden en romería a la Ermita de San Isidro situada en la dehesa que lleva el mismo nombre para pasar el día disfrutando de música, bailes y platos típicos de la fiesta como los entresijos y las gallinejas o las rosquillas con azúcar. Mañana y tarde, la Pradera de San Isidro se llena de visitantes que celebran junto a los chulapos y chulapas ataviados con el traje tradicional y que acuden a disfrutar de una jornada al aire libre en la que los conciertos, la gastronomía y el ambiente festivo inundan todos los rincones de la ciudad.Además de la Pradera, Las Vistillas y la Plaza Mayor son otros puntos clave durante las noches de San Isidro. La música cobra protagonismo en estas noches festivas en las que los conciertos de música en vivo, tradicional e independiente y las verbenas -fiesta nocturna- impresionan a los más exigentes. Hacia la medianoche, el Parque del Retiro se llena de luz y color con los fuegos artificiales que se lanzan desde el monumento dedicado a Alfonso XII.
La ciudad de madrid
Cada 15 de mayo se celebra en Madrid la fiesta de San Isidro, el patrón de Madrid. Durante cinco días, los madrileños se echan a la calle para celebrar su romería en la Pradera de San Isidro y también para disfrutar de la música, el baile y la gastronomía madrileña en los jardines de las Vistillas.La víspera de la fiesta, en las calles del centro de Madrid, se escucha la algarabía de la Cabalgata de Gigantes, que anuncia la llegada del Pregón que tiene lugar la tarde del día 14 en la Plaza de la Villa.
En la mañana del día 15, comienza la fiesta de San Isidro con la procesión y la misa en honor al santo. Es tradición beber agua del pozo donde San Isidro obró uno de sus más importantes milagros. El hijo de San Isidro Labrador se había caído al pozo y su padre, a través de la oración, consiguió hacer subir las aguas evitando así que se ahogara. La Misa de la Campana se celebra a las 12 de la mañana
FiestasEn la pradera de San Isidro se celebran conciertos y fiestas todos los días del 14 al 18 con actuaciones para niños y adultos. Hay orquestas que tocan y espectáculos en los que las niñas y los niños bailan el “chotis” vestidos con sus trajes tradicionales, mostrando por un día el carácter abierto y descarado de los madrileños más tradicionales.Todos los días en la pradera podrás degustar grandes platos de la comunidad como el cocido madrileño o los tripes. En los puestos podrás probar especialidades como las gallinejas y otros entresijos con una buena cerveza. También puedes llevarte la tortilla de patatas de casa para compartirla con una buena copa de vino o un vaso de cerveza con tus amigos y familiares.Para picar, otra de las tradiciones de San Isidro es el típico rosco del Santo. Hoy en día se pueden encontrar de limón, de chocolate y variaciones más modernas del roscón. Otro de los dulces típicos de San Isidro en la actualidad es el barquillo y su divertida ruleta.
Eventos madrid mayo 2022
El mes de mayo trae a Madrid las Fiestas de San Isidro. Es la celebración del Madrid tradicional y auténtico, y las calles de la capital se llenan de vecinos con claveles y mantones de Manila. Estas fiestas incluyen bailes tradicionales junto con espectáculos de las bandas contemporáneas más populares.
San Isidro es el patrón de Madrid, por lo que sus celebraciones tienen un aspecto religioso. Las fiestas comienzan en la ermita del Santo con la bendición del agua de la Fuente de San Isidro, que data del siglo XII, y a la que se atribuyen poderes milagrosos. Durante unos días, la fuente permanece constantemente abierta para dispensar agua a los peregrinos. En un ambiente más jovial, las fiestas comienzan con el desfile de Gigantes y Cabezudos por el centro de Madrid y la lectura del pregón en la Plaza de la Villa.
Francisco de Goya inmortalizó la imagen de las Goyescas en la Pradera de San Isidro. Aquí es donde, el 15 de mayo de cada año, un gran número de madrileños y visitantes se reúnen para almorzar en la pradera, entre diversiones para los niños, puestos de comida y chotis (baile popular madrileño), además de otras danzas folclóricas. Por la mañana, se celebra en la Pradera la Misa de Romeros en honor a San Isidro.