Vetusta morla en la casa encendida
Vetusta Morla, o sea, Pucho, Guille, Álvaro, Juanma, David y Jorge. Seis tipos normales, seis músicos talentosos y honestos. Desde que en 1998, un 30 de diciembre, Vetusta Morla diera su primer concierto en la Casa de la Juventud de Tres Cantos (municipio madrileño del que todos son originarios), no han dejado de intentar hacernos partícipes de ese sueño. Sabiendo que sin nosotros nada de lo que han conseguido hubiera sido posible y también que sin ellos todo tendría menos color para muchos de nosotros. Lo dije cuando anuncié su gira alemana y lo vuelvo a decir: son una de esas bandas que si no existieran tendríamos que inventar.
El pasado domingo llevaron su gira “Mismo Sitio, Distinto Lugar” a Berlín. Y lo hicieron gracias a un apasionado Hans Mercadé al que Pucho, tan dicharachero como de costumbre sobre el escenario, agradecería subiéndole a él.Cuando te toca vivir en el extranjero, ya sea por necesidad o por decisión personal, el lugar de origen, como ocurre con los amigos o la familia, se echa de menos. Hay momentos inevitables de nostalgia, sobre todo cuando llega el frío y la luz brilla por su ausencia en los países del norte de Europa. Por eso, cuando bandas como Vetusta salen de su zona de confort para traer un poco de luz y calor a ciudades como Berlín, hay que agradecerlo y no olvidarlo nunca. Y en la música, como ocurre en la vida, la memoria es importante.
Wilco – Impossible Germany
Vetusta Morla es una banda española de indie-rock originaria de la ciudad de Tres Cantos, situada cerca de Madrid, España. La banda se formó en 1998 y tomó su nombre de la vieja tortuga gigante Morla, un personaje del libro infantil La historia interminable de Michael Ende. “Vetusta” significa “extremadamente vieja” o “decrépita” en español[1].
La historia de “Ancient Morla” comenzó en el verano de 1998 en el Centro Cultural José Sampedro de Madrid, donde unos cuantos estudiantes decidieron actuar en la semana cultural del instituto y fundaron una banda de rock. Este proyecto era más bien un hobby para los participantes; el vocalista Pucho se dedicaba al diseño gráfico, el batería David “el Indio” García trabajaba como profesor, el guitarrista Juan Manuel Latorre tenía un programa en Radio 3 y el teclista Jorge González daba clases de física.
La primera maqueta, “13 Horas Con Lucy”, se editó en el año 2000 y ganó algunos premios musicales locales. Ganar el Concurso de Rock de La Elipa en 2001 les hizo llamar la atención de un productor profesional, David Hyam, que produjo el primer EP de la banda, La Cuadratura Del Círculo, que no se publicó hasta 2003. A finales de 2001, el nuevo bajista, Álvaro Baglietto sustituyó a Alejandro Notario y desde entonces, la composición de la banda no ha variado[2].
Kina Grannis – Fix You (cover de Coldplay) – 2012-02-25
En otoño de 2014 Vetusta Morla vino a Alemania por primera vez para dar tres conciertos en Berlín, Hamburgo y Colonia. En aquel momento llegaban como una de las principales bandas españolas de rock alternativo y verdaderamente independiente, avalados por el éxito continuado de su entonces recién estrenado álbum “La Deriva” y la potencia, intensidad y entusiasmo del público en sus directos.
Ahora, casi un año después, VM se han convertido en un auténtico fenómeno, agotando las salas más grandes y tocando en los mayores festivales de su país, pero también en México, Argentina, Colombia, Reino Unido y Estados Unidos. Vuelven a Alemania como una de las bandas de rock más populares de España y ofrecen a los fans y amantes de la música la rara oportunidad de verlos en pequeños clubes. El tipo de lugares que se les ha quedado pequeño en el mundo de habla hispana.
Permanecer en la sombra – José González – EDP Gran Vía
Vetusta Morla ha presentado este jueves las fechas de la gira en la que presentará su más reciente disco, “Cable a tierra”, con 9 conciertos en otras tantas ciudades de España que comenzarán el 14 de mayo en Valencia y, como ya se sabe, concluirán el 24 de junio en el Wanda Metropolitano de Madrid.
Antes de llegar al estadio del Atlético de Madrid, donde el sexteto madrileño ofrecerá el concierto más multitudinario de su carrera, la “gira” llegará el 21 de mayo a Barcelona, el 27 de mayo a Gran Canaria y el 29 de mayo a Tenerife, estos últimos dentro del Primavera Live.
Por el momento no se han especificado las salas en las que tendrán lugar estos conciertos, cuya taquilla se abrirá el 13 de diciembre a través de su web oficial. También habrá una preventa disponible a partir del día 10 para quienes se registren en el espacio de abono gratuito de la banda “Valientes”.
Como ya se ha informado, Vetusta Morla ofrecerá varios conciertos previos en diversas localidades fuera de España. El 3 de marzo tocarán en Ámsterdam (con entradas agotadas), el 4 en Bruselas y el 5 en París.