El Real supera al Zalgiris, que no gana. | Turkish Airlines EuroLeague
Contenidos
La Subdirección General de Fondos Europeos y Política Regional coordina los programas cofinanciados por los Fondos Estructurales para la Inversión Europea (EIE), para los que la Dirección General de Presupuestos ha sido designada organismo intermedio. En base a ello, se encarga de coordinar las actuaciones realizadas por los distintos organismos de la Comunidad Autónoma en el ámbito de los programas operativos de los Fondos EIE de la Comunidad de Madrid, que se financian a través de los Marcos Financieros Plurianuales de la Unión Europea.
Los Fondos Estructurales y de Cohesión constituyen el principal mecanismo del que dispone la Unión Europea para articular una Política Regional Comunitaria que contribuya a reforzar la cohesión económica y social y a reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las distintas regiones, así como a resolver problemas estructurales específicos.
Han pasado más de veinticinco años desde 1989, cuando se realizó la primera programación regional, hasta el actual periodo de programación 2014-2020, por lo que España y la Comunidad de Madrid cuentan con una amplia experiencia en su aplicación.
Juegos de la temporada: Real Madrid-FC Bayern Munich
La Comunidad de Madrid (inglés: /məˈdrɪd/;[3] español: Comunidad de Madrid Pronunciación en español: [komuniˈðað ðe maˈðɾið] (escuchar)) es una de las diecisiete comunidades autónomas de España. Está situada en el centro de la Península Ibérica y de la Meseta Central. Su capital y mayor municipio es la ciudad de Madrid, que es también la capital del país. La Comunidad de Madrid limita al sur y al este con Castilla-La Mancha y al norte y al oeste con Castilla y León. Se creó formalmente en 1983, a partir de los límites de la provincia de Madrid, que hasta entonces se incluía convencionalmente en la región histórica de Nueva Castilla.
La Comunidad de Madrid es la tercera más poblada de España, con 6.661.949 (2019) habitantes concentrados mayoritariamente en el área metropolitana de Madrid[4], y es también la comunidad autónoma más densamente poblada. En términos absolutos, la economía madrileña es, desde 2018, ligeramente superior en tamaño a la de Cataluña[5] Madrid tiene el mayor PIB per cápita del país[6].
Mam Jaiteh | Resumen de la temporada | 2021-22 7DAYS EuroCup
El PIB español crecerá un 4,1% en 2022 (en línea con lo previsto hace tres meses), pero se revisa a la baja el consumo privado y al alza la inversión y las exportaciones, tanto de bienes como de servicios turísticos. En cambio, el crecimiento para 2023 será menor debido al menor avance de la demanda europea.
El PIB de Madrid creció un 5,0% en 2021. Pero la guerra de Ucrania y las sanciones reducen las expectativas de crecimiento. Así, se espera que el PIB madrileño aumente un 4,3% en 2022 y un 2,6 en 2023. A finales de 2023, el PIB podría recuperar el nivel de 2019.
El crecimiento del PIB en España se revisa a la baja tanto en 2022 como en 2023 por el impacto que tendrá la invasión de Ucrania, las sanciones impuestas a la economía rusa y el aumento de los precios, especialmente de los carburantes.
El control de la pandemia, el regreso del turismo extranjero, la llegada de fondos europeos y la progresiva eliminación de los cuellos de botella a la producción marcan el escenario regional. Las comunidades turísticas crecerán más, pero las del norte también alcanzarán cifras históricas.
2022 euroleague basketball adidas next generation
La Biblioteca Hepburn de Madrid servirá como un recurso relevante para la comunidad, en la difusión del conocimiento a través de recursos impresos y tecnológicos, así como en el empoderamiento de nuestra comunidad a través de la accesibilidad de la información.
La misión de la Biblioteca Hepburn de Madrid es empoderar a su comunidad a través de una plataforma multidimensional de recursos y alcances para promover la alfabetización, el autodesarrollo y la autosuficiencia a través del libre acceso a la información.
Los usuarios y los miembros de la comunidad serán encuestados con dos encuestas diferentes (adjuntas), adaptadas a los que utilizan y están familiarizados con la Biblioteca Hepburn de Madrid, y a los que no. Esta encuesta también formará parte de nuestra campaña de usuarios activos, animando a los que no son usuarios a hacerse socios. Los resultados de la encuesta se publicarán en nuestro sitio web como una adición al Plan Estratégico y de Largo Alcance.
El Consejo de Administración de la Biblioteca Madrid Hepburn, junto con el personal, ha desarrollado el siguiente plan a largo plazo para aclarar nuestro papel en nuestra comunidad, así como para evaluar con precisión las necesidades de nuestra demografía. Este Plan Estratégico y de Largo Alcance es un documento vivo, y se actualizará en 2021 cuando emprendamos un Análisis de Necesidades de la Comunidad, para evaluar mejor cómo podemos asociarnos más activamente con los miembros de la comunidad, y desarrollar una programación que refleje mejor las necesidades de nuestra comunidad.