Ángel Agudo: “Cuando los PMs se reúnen con los PhDs cómo
Contenidos
CMM TV, originalmente conocida como Castilla-La Mancha Televisión (CMT), es el canal público regional de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha (España). Pertenece a Castilla-La Mancha Media (CMM), el servicio público de radiodifusión de la región.
La sede central está en la ciudad de Toledo. También cuenta con oficinas locales en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Puertollano, Talavera de la Reina y Madrid, así como una corresponsalía en el extranjero en la ciudad de Nueva York.
CMT tiene una amplia gama de programas. Se sitúa entre las cadenas autonómicas públicas de España con mejores índices de audiencia. Entre sus programas estrella destacan “Tal Como Somos”, presentado por la periodista y escritora Teresa Viejo, y “Nuestro Campo Bravo”, premiado por la Academia de Televisión.
En los primeros meses de 2008 está previsto el lanzamiento de un canal internacional por satélite, “CMT SAT”, que pretende ser una ventana a la cultura de la región de Castilla-La Mancha. Además, un segundo canal de televisión, denominado CMT 2, ha iniciado la transmisión en pruebas en la TDT (Televisión Digital Terrestre). Sin embargo, aún se desconoce la fecha de inicio de la programación regular.
Iniesta TV: Hinchas de las calles de Madrid
16 de junio: Corpus Christi (festividades coloridas, a menudo centradas en las flores – especialmente grandes en Toledo y Valencia; muchas festividades tienen lugar antes y/o después de la fiesta; cierres en Madrid y Castilla-La Mancha)
23-24 de junio: Nit de Sant Joan/Hogueras de San Juan, principalmente en Alicante, Valencia y toda Cataluña (hogueras y fuegos artificiales el 23 de junio, cierres en Cataluña y Valencia el 24 de junio)
Últimas dos semanas de julio: Festas do Apóstolo, Santiago de Compostela (arte, conciertos gratuitos, teatro de calle, fuegos artificiales el 24 y 31 de julio, culmina con el carnaval el 25 de julio – Día de Santiago y Día de Galicia; cierres el 25 de julio en Galicia)
Castilla La Mancha – Madrid Sub16 (Fase Previa
Resumen: La radio local pública es el punto central de este trabajo, y en particular un estudio de caso de Castilla-La Mancha. El objetivo es evaluar el impacto que las herramientas digitales han generado dentro de sus redes de comunicación. Concebida para ofrecer un servicio público local, se exploran tanto los obstáculos como los retos que se encuentran al utilizar los canales digitales disponibles o al intentar acceder a otros nuevos. Se aplica una metodología mixta de probada eficacia (Chaparro et al., 2015) que combina métodos cuantitativos -explotación de bases de datos públicas y encuesta telefónica- y cualitativos -entrevistas semiestructuradas a responsables de radios locales-. Los resultados nos llevan a las siguientes conclusiones: la principal característica del sector de la Radio Local Pública en Castilla-La Mancha es su gran vulnerabilidad, a pesar del papel fundamental que juega en las redes de comunicación locales. Sólo el 37% de las 108 licencias están en funcionamiento. Las bandas de radiofrecuencia están infrautilizadas y, en muchos casos, mal utilizadas. Salvo algunas excepciones, hay un bajo nivel de digitalización de contenidos y de “explotación” de los recursos digitales. Sin embargo, más allá del uso de las nuevas herramientas que surgen con el auge de la radio online, las redes sociales virtuales y el podcasting, las conclusiones del estudio son que las Radios Locales promueven el trabajo en red dentro de los municipios y su tejido social, así como su cohesión social.
CEUTA BELLA
ShareDespués de la introducción de un servicio de tren de bajo coste entre Madrid y Barcelona el año pasado, una nueva ruta de bajo coste conectará la capital de España con las ciudades costeras de Valencia y Alicante, con algunos billetes a un precio tan bajo como 9 euros.
Ouigo Spain, filial de la SNCF (la compañía ferroviaria estatal de Francia) va a poner en marcha nuevos servicios entre Madrid y Alicante y Madrid y Valencia, conectando la capital con las playas y centros turísticos de la Costa Blanca a finales de este año (las fechas exactas se anunciarán).
La estructura de precios de Ouigo España es similar a la de una aerolínea de bajo coste: se han eliminado las comodidades o sólo se puede acceder a ellas con un coste adicional, los billetes deben comprarse por Internet con al menos cuatro horas de antelación y el equipaje a bordo está restringido.
Por ejemplo, la tarifa básica de 9 euros incluye una pieza pequeña de equipaje de mano (bolso, mochila pequeña, etc.) y una pieza de equipaje de cabina (55x35x25 cm). Los pasajeros pueden pagar un suplemento de 5 euros para llevar un equipaje más grande a bordo (2 x 2 metros y hasta 30 kilos), o un suplemento de 9 euros para el Ouigo Plus, que incluye un asiento XL (sujeto a disponibilidad), otra pieza de equipaje de mano y entretenimiento a bordo con películas y programas de televisión.