Cirque du soleil antwerpen
Contenidos
El Circo del Sol vuelve a Madrid a partir del 5 de noviembre, tras el parón por la pandemia, con ‘Lucía’, un espectáculo de temática mexicana que tiene “todos los componentes” del resto de espectáculos de la compañía pero con un componente distinto, la incorporación del agua por primera vez en el escenario.
“Luzia’ es ardor, emoción, es una fiesta, tiene todos los componentes de los espectáculos del Cirque du Soleil, pero seguramente también tiene un componente particular que es el agua. Por primera vez en una gira incorporamos el agua al espectáculo”, ha señalado la directora de publicidad y marketing de la compañía, Montse Adam, durante la presentación del espectáculo.
En este sentido, Adam ha añadido que “ciertamente hay un muro de agua dentro del presente”, algo que, según sus palabras, “es algo complicado a nivel técnico”. “Nos gustaría que fuera sostenible, que nos pusiéramos bien y reutilizáramos el agua. No quiero informar en exceso porque es una de las sorpresas del programa, pero es una cortina de agua”, ha dicho.
Cirque du soleil europa
El argumento oficial del Cirque du Soleil dice: “El payaso Mauro ha fallecido, pero su espíritu sigue con nosotros. En lugar de llorar, el cortejo fúnebre celebra el aquí y el más allá con risas y exuberancia”.
Comentarios de los lectores: Usted es personalmente responsable del contenido de los comentarios que suba a este sitio web, así que le rogamos que actúe con responsabilidad. No moderamos ni controlamos previamente los comentarios de los lectores que aparecen en nuestros sitios web, pero sí los posmoderamos en respuesta a las quejas que recibimos o, de otro modo, cuando un posible problema llega a nuestro conocimiento. Puede presentar una queja a través del enlace “Denunciar esta entrada”. En ese caso, podemos aplicar nuestro criterio, de acuerdo con las condiciones de uso, para modificar o eliminar los comentarios.
Cirque du soleil mūv
DescripciónInformaciónLa compañía canadiense Cirque du Soleil vuelve a Madrid con LUZIA, que podrá verse en la Gran Carpa del Escenario Puerta del Ángel situado en el recinto ferial de la Casa de Campo. Un México imaginario que traslada al público a un lugar entre los sueños y la realidad en un evento único que integra el agua como elemento artístico por primera vez dentro de una producción de carpa grande.
Acrobacias espectaculares y sorpresas visuales caracterizan las producciones de la compañía, pero en esta ocasión, LUZIA, que es la fusión de las palabras “luz” y “lluvia”, utiliza el agua como fuente de inspiración. Una piscina de 3.500 litros de agua situada bajo el escenario crea una cortina de agua que ofrece una magia especial a las diferentes disciplinas circenses. Además, este espectáculo incorpora una disciplina tradicional del circo chino, la combinación de saltos con aro y dos cintas de correr gigantes para generar velocidad.
El espectáculo está escrito y dirigido por el director suizo Daniele Finzi Pasca, con la colaboración de Brigitte Poupart, que pretende llevar a los espectadores a un mundo imaginario como en un sueño viviente, donde la luz apaga el espíritu y la lluvia calma el alma. A través del vestuario, las acrobacias, la música o el atrezzo, el público se sumerge en la cultura, la historia y la mitología de México, disfrutando de una visión fantasiosa de la realidad.
Gira del Cirque du Soleil 2022
Siempre diferente, siempre igual” es la frase con la que el difunto John Peel describió a su grupo favorito, The Fall, y es una descripción que podría aplicarse perfectamente a la gira anual del Cirque du Soleil en el Royal Albert Hall. El lugar y la duración del espectáculo son idénticos año tras año, los precios son astronómicos y, aunque los directores y los títulos de los espectáculos cambian, se sabe lo que se va a hacer: acrobacias espectaculares, trajes, visuales y música novedosos y payasadas de “alivio ligero” que hacen que se rece por el tierno beso de la muerte.
La obra “Luzia: Un sueño despierto en México’ cumple con la mayoría de estas cosas, pero está definitivamente en el lado más fuerte. El compositor Simon Carpentier, la diseñadora de vestuario Giovanna Buzzi y quienquiera que haya diseñado el muro de lluvia que acapara la atención en la primera mitad tienen un gran mérito, pero lo mejor de “Luzia” es que ofrece un espectáculo realmente impresionante que está a la altura de su onírico título. Un mundo eufórico y alucinante repleto de extrañas criaturas, con una banda sonora de dream-folk con tintes de mariachi, y la capacidad de convertir todo el espacio del RAH en un lienzo para las extrañas formas proyectadas por la impresionante máquina de lluvia.